https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/crean-primer-centro-de-apoyo-al-adulto-mayor-en-chile.html
05 Junio 2015

En Valparaíso:

Crean primer centro de apoyo al adulto mayor en Chile

La iniciativa cuenta con el respaldo de la Organización Panamericana de la Salud y considera una inversión de 1.345 millones de pesos.

“Gerópolis: modelo de educación, salud y territorio, enfrentando la desigualdad en la tercera edad” se llama el proyecto diseñado por las Facultades de Medicina, Arquitectura, Ingeniería y Odontología de la Universidad de Valparaíso (UV), que comenzará a operar en las próximas semanas.

La iniciativa, patrocinada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se trata del primer centro de desarrollo y apoyo integral para adultos mayores a nivel nacional, que cuenta con una inversión inicial de 1.345 millones de pesos, aprobada y financiada en un 90 por ciento por el ministerio de Educación, en el contexto de su programa de mejoramiento institucional destinado a fomentar los procesos de vinculación, innovación y creación de nuevo conocimiento para fortalecer el quehacer de las universidades de Chile.

El programa, respaldado por el municipio local y una potente red de actores públicos y privados, tendrá una duración inicial de tres años y su objetivo es desarrollar una serie de iniciativas destinadas a establecer un modelo replicable que permita revelar, comprender y abordar la realidad del adulto mayor en la ciudad y el resto del país.

Según explicaron los académicos Viviana García y Lautaro Ojeda, directora ejecutiva e integrante del comité de ejecución del proyecto, respectivamente, con este centro se pretende establecer un programa permanente de formación de agentes multiplicadores de salud, abierto a las necesidades de la comunidad regional; habilitar una plataforma tecnológica, basada en mensajería de textos, para promover las intervenciones y auxiliar a las personas en terrero; y diseñar prototipos de equipamientos urbanos y un manual de uso de espacios sustentables, para quienes integran la tercera edad.

“Gerópolis” fue presentado en una ceremonia que se realizó en el auditorio de la Facultad de Medicina, ocasión en la que también se dio a conocer el programa de mejoramiento institucional UVA 1402 “Innovación en Salud”, cuya inversión bordea los 2.700 millones de pesos y apunta a la creación de un ecosistema interdisciplinario de medicina de precisión que integre la investigación fundamental y la praxis médica, como modelo de referencia internacional de innovation pipeline.

La propuesta UV se centra en el desarrollo de una plataforma clínica, científica y tecnológica internacional que se plasmará en la creación del Centro Interdisciplinario para la Innovación en Salud (CIIS), que tendrá como misión fortalecer la innovación en diagnóstico y servicios basada en técnicas moleculares de vanguardia, incluyendo –por ejemplo- la genómica y metabolómica y en el que tomarán parte los diferentes centros de investigación que, en la actualidad, operan en la UV.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...