https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/crean-la-latin-american-society-of-gynecologic-oncology.html
16 Septiembre 2014

En Valdivia

Crean la Latin American Society of Gynecologic Oncology

  • Dr. Raúl Puente Piccardo

    Dr. Raúl Puente Piccardo

  • Dr. Alejandro Héctor Soderini

    Dr. Alejandro Héctor Soderini

Especialistas de Chile, Argentina, Perú, Colombia y Brasil fundaron una nueva sociedad científica, en el marco de un importante encuentro de actualización.

Con el objetivo de obtener mayor presencia en los foros internacionales y realizar estudios multicéntricos que permitan tener casuísticas de mayor relevancia en Latinoamérica, se creó en Valdivia la Latin American Society of Gynecologic Oncology (LASGO).

La nueva sociedad científica nació en el marco del primer Encuentro Latinoamericano de Ginecología Oncológica, encuentro de actualización que reunió en el Hotel Dreams a expertos de Chile, Argentina, Perú, Colombia y Brasil, bajo la organización del Instituto de Obstetricia y Ginecología de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral.

“Esta organización surge en la Región de Los Ríos y abrirá nuestro trabajo al ámbito internacional, para que la gente conozca lo que hacemos por el avance de la ginecología oncológica, lo  cual finalmente derivará en mayores beneficios para las personas”, subrayó el doctor Raúl Puente, presidente del comité organizador, director del Instituto de Obstetricia y Ginecología UACh y uno de los gestores de la iniciativa.

Durante el evento se profundizó en distintas temáticas de contingencia mundial, destacando el abordaje en cáncer cervicouterino y virus papiloma humano. Sobre este aspecto, el doctor Puente comentó que “nos parece extraordinario que la nueva vacuna contra el VPH se introduzca en nuestro país, al igual que muchos otros que la están implementando, lo que significa un avance enorme. Eso sí, es importante que la población tenga en cuenta que para que esta vacuna tenga un impacto real, van a pasar muchos años antes de que el cáncer cervicouterino prácticamente no exista, por lo que es fundamental que las mujeres se sigan controlando con procedimientos tradicionales como el Papanicolaou”.

Junto a los conferencistas latinoamericanos que se dieron cita en Valdivia, también arribó el doctor Francesco Raspagliesi del Instituto Nacional de Tumores de Milán, Italia, uno de los expertos más reconocidos mundialmente en temas como cáncer de endometrio y de ovarios, entre otros.

La Universidad Austral de Chile ha marcado un liderazgo en este campo de la medicina en el país, lo que se refleja en los variados estudios publicados sobre ginecología oncológica, principalmente investigaciones en cáncer de endometrio, cuello uterino y también cirugía de cáncer de ovario, tema presentado por el doctor Puente durante un importante encuentro internacional realizado en Praga, República Checa.

Dr. Raúl Puente Piccardo

Dr. Raúl Puente Piccardo

Dr. Alejandro Héctor Soderini

Dr. Alejandro Héctor Soderini

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....