https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/crean-alianza-para-el-desarrollo-de-la-docencia-e-investigacin-en-cncer.html
04 Febrero 2013

Crean alianza para el desarrollo de la docencia e investigación en cáncer

  • Dres. Luis Leiva, Luis Ibáñez, Sergio Lavandero y Juan Larraín

    Dres. Luis Leiva, Luis Ibáñez, Sergio Lavandero y Juan Larraín

  • Dres. Cecilia Sepúlveda, Patricio Gayán y Claudio Caro

    Dres. Cecilia Sepúlveda, Patricio Gayán y Claudio Caro

El pasado 30 de enero, se firmó un convenio de cooperación entre Universidad Católica de Chile (PUC), Universidad de Chile (UCH) y el Instituto Nacional del Cáncer (INC).

La actividad realizada en el auditorio del Instituto Nacional del Cáncer, contó con la presencia  de los doctores Juan Agustín Larraín, vicerrector de investigación (PUC); Luís Ibáñez, decano de la facultad de medicina (PUC); Claudio Caro, director del Servicio de Salud Metropolitano Norte; Sergio Lavandero, vicerrector de investigación (UCH); Cecilia Sepúlveda, decana de la facultad de medicina (UCH) y Patricio Gayán, director del INC.

Durante su intervención, el doctor Ibáñez se dirigió a los presentes destacando la importancia del acuerdo de colaboración ya que “incluye a las dos universidades que más investigación producen en Chile. Como Universidad Católica buscamos la excelencia y en la facultad de Medicina la investigación es uno de los pilares fundamentales en la formación de nuestros alumnos.”

Agregó que “es una gran oportunidad de desarrollo, ya que unir medicina e investigación, permite enfrentar desafíos más complejos. La unión de estas tres grandes instituciones para abordar proyectos diversos es muy significativa. Es una alianza seria y madura que creará polos de desarrollo relevantes que impacten a nivel científico”.

Por su parte, la doctora Sepúlveda agregó "con esta iniciativa, las tres instituciones buscamos comprometer nuestros mayores esfuerzos en la lucha contra el cáncer, una de las primeras causas de enfermedad, sufrimiento y muerte en Chile y en el mundo".

Finalmente señaló que “podremos generar investigaciones relevantes en el área de la salud pública, de la medicina, de las políticas públicas, de la bioética y de otras áreas afines en relación con el cáncer”.

Posteriormente se procedió a la firma del acuerdo entre la decana de medicina de la Universidad de Chile, el vicerrector de investigación (PUC) y el director del INC.

Concluido el acto, el doctor Patricio Gayán afirmó que “a través de este convenio de cooperación con consolidadas instituciones como lo son la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Chile, pretendemos compartir experiencias asistenciales, académicas y de investigación en oncología al más alto nivel. Cada uno de nosotros ostenta un lugar en el desarrollo de la ciencia y la aplicación de la medicina, pero estamos ciertos que el trabajo mancomunado dará aún mayores frutos en beneficio de los pacientes oncológicos y de los futuros profesionales de la medicina”.

Dres. Luis Leiva, Luis Ibáñez, Sergio Lavandero y Juan Larraín

Dres. Luis Leiva, Luis Ibáñez, Sergio Lavandero y Juan Larraín

Dres. Cecilia Sepúlveda, Patricio Gayán y Claudio Caro

Dres. Cecilia Sepúlveda, Patricio Gayán y Claudio Caro

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...