Corporación de amigos del Roberto del Río celebra 25 años
Coloridos globos elevados hacia el cielo enmarcaron la emotiva celebración de la obra impulsado por el doctor Víctor Castro.
En 1992 se creó la Corporación de Amigos del Hospital Roberto del Río (Coar), agrupación creada por el doctor Víctor Castro Wiren, quien tras trabajar durante 20 años en el recinto asistencial, pudo experimentar la realidad de muchas madres que venían desde regiones a Santiago a hospitalizar a sus hijos por largos periodos de tiempo, y que debían dormir en las salas de urgencia.
Esto lo llevó a buscar un cambio; iniciativa que junto al apoyo de colegas, instituciones y empresas, derivó en lo que hoy se conoce como Coar: agrupación que tiene por objetivo generar un ambiente agradable, cálido y seguro, haciendo menos traumática las estadía a los niños y a sus familias.
25 años han pasado desde la creación de Coar, tiempo que ha permitido que este proyecto sume nuevos avances y logros, tal como lo es su casa de acogida, que durante el pasado mes de diciembre cumplió 15 años de funcionamiento.
Debido a lo anterior, la directiva y funcionarios de Coar quisieron realizar una celebración por su nuevo aniversario, además de resaltar la noble labor del doctor Víctor Castro.
"En 25 años cada uno de ustedes ha formado parte de esta historia, algunos de mayor o menor manera, pero lo importante es que han estado presentes. Los invito a que no olvidemos nunca nuestra misión, y a honrar la motivación que siempre tuvo el doctor Castro. Espero podamos seguir creciendo como lo hemos hecho y continuar contribuyendo al bienestar de quienes se atienden en nuestro querido Hospital Roberto del Río”, señaló en su discurso el doctor Juan Pablo Valdivieso, presidente de Coar.
Luego de un emocionante interludio musical -que recorrió las melodías de la película Cinema Paradiso y otras de Frank Sinatra- el doctor Valdivieso invitó a los asistentes a salir a la entrada de la casa para descubrir el nuevo nombre que llevará el espacio: Casa de acogida Dr. Víctor Castro. Posteriormente se procedió a lanzar cientos de globos de colores al cielo, en señal de agradecimiento a este médico impulsor.

Dr. Juan Pablo Valdivieso Ruiz-Tagle

