https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/convocan-inscripcion-para-diplomado-en-medicina-del-sueno.html
26 Marzo 2019

Convocan inscripción para diplomado en medicina del sueño

  • Dra. Julia Santin Martinez

    Dra. Julia Santin Martinez

La actividad impulsada por la Facultad de Medicina de la Universidad Católica se realizará en formato e-learning, e iniciará sus módulos de clases el próximo lunes 13 de mayo.

La medicina del sueño es una disciplina de desarrollo relativamente reciente, que ha llevado no solo a comprender mejor la fisiología de éste, sino también a reconocer múltiples condiciones patológicas nuevas, hasta hace poco ignoradas, así como establecer métodos de estudios y generar tratamientos oportunos.

La última Encuesta Nacional de Salud (ENS) mostró que en un 63,2% de las personas existe sospecha de trastorno del sueño de algún tipo, siendo el insomnio y la apnea una de las más frecuentes. Debido a esta alta prevalencia, es fundamental que los profesionales de la salud manejen técnicas y herramientas que permitan identificar estas afecciones de manera oportuna.

Frente a esta realidad la Escuela de Medicina de la Universidad Católica ha organizado una nueva versión del "Diplomado en medicina del sueño en la práctica clínica", cuyo objetivo es entregar los fundamentos fisiológicos, fisiopatológicos, clínicos y terapéuticos de los trastornos del sueño. Además los alumnos adquirirán las herramientas para un completo enfrentamiento clínico, junto a comprender las repercusiones que estas afecciones tienen sobre la salud y calidad de vida de los pacientes.

La doctora Julia Santin, neuróloga UC y jefa del programa, señala que "las repercusiones de los trastornos del sueño son muy invalidantes para los pacientes, y es por ello que como profesionales tenemos la obligación de estar al día respecto a su abordaje y tratamiento. La privación crónica del sueño posee múltiples repercusiones en la salud, entre ellas un mayor riesgo cardiovascular, posibilidad de desarrollar trastornos metabólicos y favorecer la aparición de trastornos del ánimo".

A ello agrega que "desde hace 27 años que la Facultad ha desarrollado educación dentro del área de la medicina del sueño, tanto académica como asistencialmente; por lo tanto, es para nosotros una gran satisfacción ofrecer a todos quienes estén interesados la posibilidad de participar en este apasionante mundo por medio de este diplomado", culminó.

Dra. Julia Santin Martinez

Dra. Julia Santin Martinez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...