https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/contribucion-internacional-al-desarrollo-cientifico.html
15 Septiembre 2023

Contribución internacional al desarrollo científico

Integrantes del Departamento de Salud Pública UFRO y Centro de Excelencia CIGES capacitaron a jóvenes investigadores durante Escuela de Invierno realizada en Paraguay.

Compartir conocimientos, herramientas y habilidades en áreas como metodología de la investigación, análisis de datos estadísticos con Stata, investigación cualitativa, revisiones sistemáticas de la literatura y modelamiento estadístico en investigación epidemiológica fue el objetivo de académicos de la Universidad de La Frontera (UFRO) en Paraguay, invitados a participar en la I Escuela de Invierno de la Universidad Nacional de Caaguazú.

“La evaluación por parte de los organizadores fue positiva y ya nos invitaron a la versión del próximo año”, comentó el doctor Sergio Muñoz, docente del Departamento de Salud Pública y del Centro de Excelencia CIGES de la Facultad de Medicina UFRO.

Junto al director del magíster en epidemiología clínica, viajaron Ana María Alarcón, Luis Bustos, Gerardo Espinoza y Juan José Orellana. La comitiva también contó con los doctores Arturo Martí y Shrikant Bangdiwala.

“La colaboración con los equipos académicos de Paraguay se remonta a 2009, con la primera graduada de ese país de nuestro magíster en epidemiología clínica, Gloria Aguilar. El trabajo continuó con el Ministerio de Salud y su programa de VIH, lo que ha permitido que lleguen más estudiantes paraguayos a Temuco”, agregó el doctor Muñoz.

La I Escuela de Invierno de la Universidad Nacional de Caaguazú se realizó en Coronel Oviedo y contempló tres actividades paralelas: I Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Ciencias de la Salud, I Escuela de Invierno de Investigación Científica y II Seminario de Salud Pública.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...