Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/consumo-de-sal-y-efectos-nocivos-para-la-salud.html
29 Abril 2022

Consumo de sal y efectos nocivos para la salud

Dentro de las recomendaciones para disminuir este condimento se encuentra: aumentar la ingesta de alimentos frescos y vegetales, leer el etiquetado y eliminar el salero de la mesa.

Según la Encuesta Nacional de Salud (2016-2017) el consumo de sal en Chile es de 9,4 gramos al día, cuando lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud es de 5. Este silencioso problema puede traer graves consecuencias para la salud, especialmente relacionado a las enfermedades cardíacas, la segunda causa de muerte en nuestro país, según estadísticas publicadas por el Instituto Nacional de Estadísticas en el año 2019.

Este condimento ya está presente en una gran cantidad de alimentos como la leche y carne. Es por esto que, hábitos como añadir más sal a las comidas o dejar el salero en la mesa son de las primeras conductas que se deben modificar para bajar su consumo, además de siempre leer las etiquetas nutricionales.

La doctora Denisse Lama, cardióloga de Clínica Las Condes, explica que, “disminuir su ingesta y utilizar sustitutos de esta, reduce la probabilidad de eventos cardiovasculares como un infarto". Sin embargo, agrega que, para cuidar el corazón, se debe adoptar una alimentación sana, realización de actividad física de forma regular, no fumar y llevar el control de otras enfermedades.

La especialista destaca que existen ciertos mitos en cuanto a este condimento y las consecuencias para la salud, “No solamente las personas mayores deben preocuparse por la cantidad que consumen lo cual no es cierto”, concluye.

Consumo de sal y efectos nocivos para la salud

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...