Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/consolidan-participacion-en-publicaciones-cientificas.html
29 Octubre 2015

Consolidan participación en publicaciones científicas

  • Dr. Jaime Inostroza Sarmiento

    Dr. Jaime Inostroza Sarmiento

  • Dra. Pamela Serón Silva

    Dra. Pamela Serón Silva

  • Consolidan participación en publicaciones científicas

Docentes UFRO intervienen en investigaciones de metodología aplicada y de alcance global, generando conocimiento relevante para el diseño de políticas públicas en salud.

Los doctores Jaime Inostroza Sarmiento y Pamela Serón Silva, académicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera de Temuco, han alcanzado un importante protagonismo en el contexto internacional, particularmente en el ámbito de las publicaciones científicas.

El primero, docente del Departamento de Ciencias Básicas de la UFRO y director del Centro de Diagnóstico de Inmunodeficiencias Primarias, fue nombrado miembro del consejo editor del Journal of Clinical Inmmunology, una de las revistas más reconocidas a nivel mundial en esta especialidad.

“Somos la única universidad chilena en tener un miembro en esta revista, lo que significa un plus para la investigación que realizamos, ya que podremos canalizar nuevas investigaciones, ser un nexo y aportar desde el Centro de Diagnóstico de Inmunodeficiencias Primarias al desarrollo de esta disciplina a nivel país”, comentó el doctor Inostroza, quien se ha desempeñado durante más de 30 años en el campo de la inmunología clínica, periodo durante el cual ha publicado más de 80 estudios.

Por su parte, la doctora Serón colaboró en dos importantes trabajos que fueron publicados en la prestigiosa revista Lancet. Se trata de un estudio sobre fuerza muscular y otro que abordó la asociación entre el consumo de alcohol y el riesgo de enfermedades no comunicables y traumatismos.

“La primera publicación trata sobre los resultados de un análisis que sugieren que la medición de la fuerza prensil es un método simple y de bajo costo que permite evaluar el riesgo de muerte, dado que la fuerza muscular es un marcador de riesgo para la enfermedad cardiovascular incidente en diversas poblaciones”, explicó la investigadora del CIGES e integrante del Departamento de Medicina Interna de la casa de estudios superiores.

Según la académica “con este resultado es posible sugerir que sumado a todas las estrategias para el control de factores de riesgo, debe considerarse el desarrollo de programas enfocados al ejercicio, en particular los que requieran de fuerza, tanto para personas sanas como en aquellas con enfermedad cardiovascular incidente”.

En tanto, en su segundo estudio se confirma que el consumo de alcohol está asociado, en determinados contextos, a un mayor riesgo de cáncer y traumatismos. Y es que las asociaciones fueron diferentes entre países de mayores y menores ingresos, puesto que en los en los primeros el consumo de alcohol tiene un rol protector, mientras que en países de medianos y bajos niveles de ingreso la situación es distinta. “Todo depende si el patrón de consumo de alcohol es diario o en episodios esporádicos pero de alto consumo, donde el riesgo de mortalidad es mayor. El tipo de alcohol también es un factor importante, y el estudio sugiere que los licores destilados se relacionan con un mayor riesgo de cáncer y traumatismos. Más allá de eso, la identificación de elementos comunes es suficiente para apoyar estrategias globales y nacionales para reducir el consumo nocivo de alcohol”, subrayó la doctora Serón.

Dr. Jaime Inostroza Sarmiento

Dr. Jaime Inostroza Sarmiento

Dra. Pamela Serón Silva

Dra. Pamela Serón Silva

Consolidan participación en publicaciones científicas

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...