https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/consolidan-formacion-de-anestesiologos-en-chillan.html
18 Marzo 2016

Consolidan formación de anestesiólogos en Chillán

A la espera de sus primeros egresados, el programa del Servicio de Anestesia y Pabellón del Hospital Clínico Herminda Martín recibirá tercera generación de becados.

En 2012, el Servicio de Anestesia y Pabellón del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, bajo la coordinación de los doctores Juan Carlos Gómez y Antonio Salinas Muñoz, inició su programa de formación de especialistas, con el propósito de abrir una nueva alternativa de perfeccionamiento en esta área en Chile e incorporar nuevos expertos al recinto asistencial.

El objetivo del postgrado, que el próximo año tendrá sus primeros egresados, es formar especialistas de excelencia académica y amplio conocimiento práctico, capaces de administrar anestesia tanto en pacientes recién nacidos como de avanzada edad. Durante su aprendizaje los médicos suman los conocimientos necesarios para llevar a cabo procedimientos quirúrgicos en áreas como obstetricia, otorrinolaringología y cirugía infantil, entre otras.

“El curso se creó para que los futuros expertos trabajen en el sistema de salud pública y den solución a los problemas de los pacientes de Ñuble. Producto de la carencia de la especialidad a nivel país y debido al desarrollo de los grandes centros de formación, ubicados prioritariamente en Santiago, la opción de que llegaran nuevos colegas a la provincia era casi nula, por lo que decidimos abrir nuestro propio centro”, comentó el doctor Salinas.

Actualmente, cinco becados forman parte del programa que es dictado por el equipo de especialistas del centro asistencial, quienes tendrán prioridad de trabajar en el establecimiento, según establece un convenio suscrito con el Ministerio de Salud, aumentando así la dotación de anestesiólogos para intervenciones quirúrgicas. Se espera el pronto arribo de la tercera generación de médicos.

Por su parte, el doctor Gómez agregó que “tenemos un compromiso que nos obliga a ser muy responsables y trabajar en base a un plan de acción de largo plazo. Asimismo, debemos involucrarnos a conciencia con el programa para estudiar incluso más que los becados y entregarles conocimientos plenamente vigentes”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...