https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/consolidan-desarrollo-en-cirugia-maxilofacial.html
27 Abril 2015

Consolidan desarrollo en cirugía maxilofacial

El doctor Luis Quevedo realizó una cirugía ortognática en el Hospital Dr. Rafael Avaria de Curanilahue, primer procedimiento de este tipo llevado a cabo en la zona.

El Hospital Dr. Rafael Avaria de Curanilahue realizó recientemente su primera cirugía ortognática, concretando un importante paso en el desarrollo de intervenciones maxilofaciales.

El procedimiento, que busca corregir deformidades faciales, fue encabezado por el experto en cirugía y traumatología bucal y maxilofacial, doctor Luis Quevedo, en el marco de una capacitación a 30 especialistas en ortodoncia y cirugía maxilofacial, que llegaron provenientes de todo el país. La cirugía fue transmitida vía streaming.

“Lo veníamos intentando hace algún tiempo, pues se poseen todas las condiciones para realizar este tipo de cirugías complejas. Necesitamos que los demás servicios de salud se atrevan a generar estos centros de desarrollo, porque es la manera de crecer. La población no debe viajar a las grandes ciudades si tenemos este tipo de hospital, donde se está trabajando en innovación”, comentó el doctor Quevedo, quien es reconocido como el máximo exponente nacional en cirugía ortognática, ocupando en sus 26 años de carrera los más altos cargos de las sociedades de Cirugía y Traumatología Bucal y Maxilofacial de Chile y Latinoamericana, entre otros.

“Para nosotros es un orgullo que profesionales de la talla e importancia del doctor Quevedo quieran venir a nuestra zona a entregarnos sus conocimientos y perfeccionar a nuestro personal clínico para que otorguen la atención de excelencia que merecen nuestros usuarios”, sostuvo Claudio Baeza, director del Hospital de Curanilahue. 

Este procedimiento, mínimamente invasivo, está indicado a aquellos pacientes que persisten con dolor articular y limitaciones de apertura o cierre bucal, a pesar de tratamientos convencionales en base a medicamentos y kinesiología.

El recinto asistencial ubicado en la Provincia de Arauco se ha caracterizado por la innovación en el área de la cirugía maxilofacial y ya ha protagonizado importantes hitos a nivel regional, como la realización de la primera artroscopía de articulación temporomandibular.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...