https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/consecuencias-de-la-psoriasis-en-el-organismo.html
06 Noviembre 2024

Consecuencias de la psoriasis en el organismo

Quienes la padecen se encuentran expuestos al desarrollo de comorbilidades como artritis psoriásica, afecciones cardiovasculares y hepáticas, además de otros factores que afectan a la calidad de vida.

Según un estudio realizado por Atlas Global of Psoriasis [1] la cantidad de personas que padecen esta enfermedad en Chile es de aproximadamente 200 mil, con una prevalencia de 0,87%. Sin embargo, se calcula que este número oscila hasta los 400 mil. 

Se trata de una afección crónica, inflamatoria, no contagiosa del sistema inmunológico que puede afectar a las articulaciones y que, en caso de no ser tratada oportunamente, puede conducir a problemas cardiovasculares y hepáticos, asociado a un deterioro a nivel de salud mental debido a las lesiones que aparecen en la piel.

El doctor Fernando Valenzuela, dermatólogo y presidente de la Sociedad Latinoamericana de Psoriasis, explica que esta enfermedad suele diagnosticarse rápido, pero los tratamientos se aplican más lento de lo que se quisiera. "El gran problema que tiene nuestro país es el tratamiento. Los casos de psoriasis más leves no conllevan un gran costo. Sin embargo, cuando la enfermedad llega a niveles moderados o severos, su abordaje empieza a ser más caro y de difícil manejo".

Si bien la enfermedad no tiene una cura, los tratamientos han evolucionado notablemente permitiendo a los pacientes una mejor calidad de vida, control de la enfermedad y el camino hacia la remisión. 

En ese sentido, el doctor Valenzuela es drástico al detallar que se suele menospreciar el padecer psoriasis debido a que se cree que solo afecta a la piel. "Estos pacientes van a vivir dos o tres años menos que las personas sanas debido a las complicaciones asociadas. Esto tiene relación con que la inflamación de la piel está mediada por moléculas, las que son capaces de moverse por el torrente sanguíneo y que terminan inflamando, prácticamente, todo el cuerpo. Si una persona tiene más del 10% de la superficie de su cuerpo comprometida con placas de psoriasis, puede ver afectados órganos como el cerebro, pulmones o el hígado a causa de la inflamación".

Según el especialista, la psoriasis y artritis psoriásica no solo impactan el cuerpo, sino que también la mente y el bienestar emocional de las personas. La fatiga, el dolor crónico y las lesiones visibles de la piel, pueden generar aislamiento social y afectación en la autoestima. Además, el estrés emocional y el estigma asociado a estas condiciones suelen desencadenar trastornos como depresión y ansiedad, entre otros.

Referencias
[1] Global Psoriasis Atlas. https://www.globalpsoriasisatlas.org/es/explora/mapa-de-prevalencia?compareTab=true&country=CHL

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...