https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/congreso-sochog-fortalecera-participacion-de-especialistas.html
20 Noviembre 2017

Congreso Sochog fortalecerá participación de especialistas

  • Dr. Omar Nazzal Nazal

    Dr. Omar Nazzal Nazal

En Viña del Mar se celebrará versión 2017 que seguirá con el modelo implementado hace dos años: el de generar instancias para que audiencia asista a todas las sesiones.

Entre los días 29 de noviembre y 1 de diciembre se desarrollará en el Hotel Enjoy & Convention Center de Viña del Mar el XXXVI Congreso Chileno de Obstetricia y Ginecología, encuentro que busca entregar novedades en pos del mejor escenario para la salud de la mujer.

La actividad será encabezada por el doctor Omar Nazzal Nazal, presidente de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología (Sochog), quien en su carta invitación destacó que “la modalidad estrenada el año 2015 fue un acierto, por lo tanto en esta nueva versión repetiremos el modelo de brindar espacios para que los colegas asistan a todas la sesiones, con el único fin de responder a las necesidades individuales y del país”. 

Este formato, agregó, “facilita la participación para que así todos puedan aprovechar al máximo la experiencia”, la que comenzará la tarde del días miércoles con “los cursos pre congreso, de ejecución simultánea, tocando áreas temáticas de diverso interés. Los otros dos días, de jornada completa, se ocuparán con charlas plenarias, dictadas en su mayoría por reconocidos expertos internacionales, presentación de trabajos nacionales seleccionados en modalidad póster y oral, reuniones almuerzo temáticas y una actividad interactiva conocida como desafiando al maestro organizada por los junior fellows”.

Dentro de los invitados internacionales destacan los doctores Haywood L. Brown, presidente de The American Congress of Obstetricians and Gynecologist (ACOG); Kurt T. Barnhart del Centro de Investigación de la Clínica de la Salud de la Mujer de la Universidad de Pensilvania; Juan Gilabert Estelles de la Unidad de Endoscopia y Oncología Ginecológica del Hospital General Universitario de Valencia; Evanthia Diamanti-Kandarakis del Departamento de Medicina Interna de la Universidad de Atenas; Jason Franasiak, del Departamento de Obstetricia y Ginecología, División de Endocrinología Reproductiva e Infertilidad de la Universidad Thomas Jefferson; Rosella Nappi del Departamento de Ciencias Morfológicas y Clínicas de la Universidad de Pavía; y Agustín Conde-Agudelo consultor del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Oxford y de los Departamentos de Salud Reproductiva e Investigación de la OMS.

“Hoy, ya cerrando un ciclo al interior del directorio Sochog, me llena de orgullo y me honra ser el indicado para invitarlos a participar en el XXXVI Congreso Chileno de Obstetricia y Ginecología de este año 2017. Los esperamos con sus contribuciones, con sus ganas de aprender y de disfrutar de un ambiente grato y de camaradería”, enfatizó el doctor Nazzal.

Si usted desea inscribirse o solicitar mayor información puede hacerlo llamando al teléfono (56 2) 22350133, o bien, a través del formulario disponible en el sitio del congreso www.sochog.cl/congreso_798733106.html. 

Dr. Omar Nazzal Nazal

Dr. Omar Nazzal Nazal

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....