https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/congreso-sochimes-se-realizara-por-primera-vez-en-coquimbo.html
14 Mayo 2015

Congreso Sochimes se realizará por primera vez en Coquimbo

  • Dr. Fernando Molt Cancino

    Dr. Fernando Molt Cancino

  • Dra. Carmen Gloria Betancur Moreno

    Dra. Carmen Gloria Betancur Moreno

Durante el próximo 28 y 30 de mayo, la Sociedad Chilena de Medicina del Sueño convocará a médicos de todas las ramas a participar de su congreso multidisciplinario.

El sueño es una de las funciones esenciales para la salud del ser humano, porque es durante la noche cuando el cuerpo y el cerebro se regeneran. La falta de sueño o problemas con éste pueden generar irritabilidad, mala memoria, falta de concentración, envejecimiento prematuro y, en casos graves, derivar en depresión.

La medicina del sueño comenzó su desarrollo en Chile hace más de dos décadas, siendo uno de los primeros países latinoamericanos en abordar esta temática. En 2005, un grupo multidisciplinario de profesionales fundó la Sociedad Chilena de Medicina del Sueño (Sochimes), para trabajar en la prevención, diagnóstico y terapéutica de los trastornos del sueño. Desde entonces, el directorio, encabezado actualmente por la doctora Carmen Gloria Betancur Moreno, su presidenta, ha desarrollado una serie de actividades académicas con el fin de difundir la especialidad. 

Siguiendo esta premisa, entre el 28 y 30 de mayo próximo se desarrollará en el Hotel Enjoy de Coquimbo el V Congreso Chileno de Medicina del Sueño, un encuentro abierto a médicos especialistas y no especialistas, a profesionales de la salud como enfermeras, kinesiólogos, psicólogos, terapeutas, técnicos paramédicos con inquietud en este tema.

“Si bien es una ciencia relativamente nueva y, eminentemente, transversal en medicina, nos propusimos tocar en las distintas conferencias la problemática del sueño en relación a nuestro trabajo. Vivimos en una sociedad crónicamente privada de sueño y esto –directa o indirectamente- está relacionado a la manifestación de enfermedades crónicas no trasmisibles, enfermedades mentales y enfermedades del ámbito socio-laboral”, destacó el neurólogo Fernando Molt Cancino, presidente del congreso 2015.

Sobre el significado que tiene para los especialistas de la zona el ser anfitriones de esta actividad, el especialista agregó que, si bien, ya habían desarrollado cursos patrocinados por la Sochimes, “es primera vez que nuestra región es sede del más importante evento de medicina del sueño que se realiza cada dos años en Chile. Para nosotros es un gran honor tener a destacados exponentes multidisciplinarios de la especialidad, tanto chilenos como extranjeros y lo sentimos también como un reconocimiento a la labor que hemos realizado, porque contamos con la única Unidad del Sueño en un hospital público en el norte del país”. 

A modo de invitación, el doctor Fernando Monlt fue enfático al argumentar que “la medicina del sueño vive un momento importante en nuestro país y en el mundo. Estos problemas son importantes y prevalentes. Sus consecuencias en nuestro funcionamiento, como seres sociales y en nuestro desempeño laboral, tienen un importante impacto en el desenvolvimiento diurno y en la productividad. Queremos que este evento, junto con una puesta al día en el state of the art, nos permita conversar sobre las políticas públicas que es necesario implementar para evitar y mitigar el daño que estos trastornos tienen sobre la salud de nuestra población. Por eso, los invitamos al V Congreso Chileno de Medicina del Sueño que en Coquimbo”.

Dr. Fernando Molt Cancino

Dr. Fernando Molt Cancino

Dra. Carmen Gloria Betancur Moreno

Dra. Carmen Gloria Betancur Moreno

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...