https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/congreso-soched-explora-temas-de-controversia-internacional.html
14 Noviembre 2014

Congreso Soched explora temas de controversia internacional

  • Dres. Ricardo Toro y Cristián Marchant

    Dres. Ricardo Toro y Cristián Marchant

  • Dr. Omar Ferrada y Sr. Rafael Espinoza

    Dr. Omar Ferrada y Sr. Rafael Espinoza

  • Dres. Waldo Hidalgo y Pedro Medina

    Dres. Waldo Hidalgo y Pedro Medina

  • Sra. Mercedes Zárate, Dra. María Isabel Iduya y Sr. Alfredo Barbería

    Sra. Mercedes Zárate, Dra. María Isabel Iduya y Sr. Alfredo Barbería

Encuentro científico se realizó por primera vez en Punta Arenas, registrando una alta participación, que incluso superó todas las expectativas de los organizadores.

Con la activa participación de más de 520 endocrinólogos, pediatras, internistas, médicos generales, bioquímicos, nutricionistas, enfermeros y químicos farmacéuticos, además de becados e internos, se desarrolló el XXV Congreso Soched, en el Hotel Dreams del Estrecho de Punta Arenas.

El evento, principal instancia de actualización de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes, se caracterizó por su sello de integración y convivencia, profundizando en los temas más relevantes de la especialidad, mediante una serie de simposios y conferencias magistrales de alto nivel científico.

“Para confeccionar el programa consultamos a nuestros socios, repasamos los temas tratados en congresos internacionales y revisamos los artículos más interesantes publicados en las revistas de nuestra especialidad. Además implementamos algunas novedades como una aplicación móvil para que los asistentes tuvieran acceso a toda la información del congreso, incluso los resúmenes de los trabajos presentados en formato oral y póster”, explicó el doctor José Miguel Domínguez, secretario ejecutivo de la actividad.

En esta oportunidad, arribaron desde el extranjero los doctores Camil Castelo-Branco, Martin Buysschaert, Bruno Geloneze, Richard Kloos, Michael Levine, David Matthews, Berenice Mendonca y Anand Vaidya. A ellos se sumó un equipo compuesto por 15 expertos chilenos, de diferentes centros universitarios y recintos asistenciales, tanto públicos como privados. “Además del interesante panorama científico, quiero destacar que por primera vez nuestro congreso se realizó en Punta Arenas, lo que nos permitió acercar a nuestros colegas y socios que se desempeñan en el extremo sur del país. Además, para los asistentes fue una gran oportunidad de conocer esta acogedora ciudad de la Patagonia chilena y sus alrededores”, agregó el doctor Gilberto González, presidente del comité organizador y de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes.

Junto con discutir los temas más relevantes de la endocrinología y diabetes, se expuso el 2° consenso Soched sobre resistencia a la insulina, considerado un aporte de la sociedad para aclarar conceptos respecto a esta condición de riesgo. También se presentó la guía de nódulo tiroideo y cáncer diferenciado de tiroides Minsal 2013 y se debatió la nueva guía de lípidos AHA/ACC (ATP IV), objeto de gran controversia a nivel internacional desde su lanzamiento en noviembre del año pasado.

“El estilo de vida actual y una de sus principales consecuencias que es la obesidad, son los principales responsables  de la epidemia de diabetes y enfermedades cardiovasculares. Se deben implementar a nivel comunitario simples y ‘baratos’ métodos para prevenir esto, como son invitar a la población a caminar, a no fumar y a llevar una dieta saludable”, afirmó durante la conferencia inaugural el doctor David Matthews, de la Universidad de Oxford, Inglaterra.

El encuentro se cerró con una amena charla dictada por el doctor Gilberto Pérez, quien estableció un vínculo entre la endocrinología y diversas manifestaciones culturales. En paralelo, la doctora Gloria Larenas fue nombrada socia honoraria 2014 y el doctor Jorge Sapunar, endocrinólogo de la Universidad de La Frontera de Temuco, asumió la presidencia de la Soched por el periodo 2014-2016.

Dres. Ricardo Toro y Cristián Marchant

Dres. Ricardo Toro y Cristián Marchant

Dr. Omar Ferrada y Sr. Rafael Espinoza

Dr. Omar Ferrada y Sr. Rafael Espinoza

Dres. Waldo Hidalgo y Pedro Medina

Dres. Waldo Hidalgo y Pedro Medina

Sra. Mercedes Zárate, Dra. María Isabel Iduya y Sr. Alfredo Barbería

Sra. Mercedes Zárate, Dra. María Isabel Iduya y Sr. Alfredo Barbería

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...