Congreso SChGE destaca participación de jóvenes especialistas
El XLII Congreso Chileno de Gastroenterología fue la oportunidad para conocer la investigación que se está realizando en el país.
Con un marcado enfoque en lo práctico y en la experiencia nacional se desarrolló el XLII Congreso Chileno de Gastroenterología en el Centro de Convenciones Enjoy del Mar de la Ciudad Jardín, actividad que contó con la participación de importantes especialistas nacionales y extranjeros.
La actividad fue presidida por el doctor Marco Arrese Jiménez, quien junto a la doctora Leyla Nazal Ortíz, trabajaron arduamente para sacar adelante un evento de calidad, con invitados de primer nivel, líderes en sus respectivas materias, quienes entregaron información útil y práctica para los asistentes.
“Este congreso fue diseñado para traer novedades a nuestros colegas. Este año, el enfoque fue la gastroenterología en la práctica clínica, es decir, aquellos temas en los que trabajamos diariamente y no temas tan específicos, sin perder los avances y novedades que pudiesen haber en esos campos”, destacó la doctora Nazal.
Por otra parte, los gastroenterólogos más jóvenes tuvieron un destacado lugar en esta versión 2015. “Quisimos atraerlos para que compartan sus visiones fomentando los trabajos libres y moderando junto a especialistas con más experiencia. Eso nos permitió conocer en qué estado está la especialidad en el país y hacia dónde debemos encaminarnos”, dijo.
“Es importante destacar –agregó la secretaria ejecutiva de este congreso- que muchos de estos profesionales se han ido a especializar en el extranjero en centros de altísimo nivel y nos han traído esas novedades a este encuentro anual. Han participados todos con gran entusiasmo, disponibilidad y calidad. Pese a no tener una gran experiencia, fueron charlas de excelente calidad”:
El doctor Marco Arrese, presidente de la Sociedad Chilena de Gastroenterología, aprovechó la conversación con SAVALnet para reflexionar sobre la importancia de esta actividad, la más importante del año para la SChGE. “Durante tres días nos reunimos los distintos grupos de gastroenterología, los que investigamos y los que realizamos práctica clínica, para mejorar la atención de las patologías digestivas en Chile”.
“Como toda entidad científica tratamos de tener el mayor dinamismo posible y ese dinamismo lo da la juventud, es por eso que muchos expositores corresponden a gastroenterólogos entrenados en los distintos centros del país quienes nos traspasaron su visión sobre los problemas relevantes que enfrentan los colegas a lo largo del país”.
“Somos una Sociedad que se caracteriza por conjugar en nuestras actividades la unión social y la interacción académica entre colegas y amigos, para fomentar el desarrollo de la especialidad a nivel científico, tecnológico y docente. Estamos muy contentos con lo que nos deja esta versión 2015”, puntualizó.
Como es tradición, se desarrollaron de manera paralela el XXVI Congreso Chileno de Endoscopía Digestiva y el XXIV Congreso Chileno de Hepatología.

Dres. Manuel Álvarez, José Chianale y Marco Arrese

Dres. Roberto Nazal y Layla Nazal

Dres. Carlos Benítez, Alex Ruíz y Arnoldo Riquelme

Dres. Francisco Fuster y Enrique Quintero