https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/congreso-orl-inaugura-version-2017-con-grandes-novedades.html
19 Octubre 2017

Congreso ORL inaugura versión 2017 con grandes novedades

  • Dr. Gonzalo González Zúñiga

    Dr. Gonzalo González Zúñiga

  • Dres. Patricio Ulloa y Carlos Stott

    Dres. Patricio Ulloa y Carlos Stott

  • Dras. María Paz Salín y Constanza Beltrán

    Dras. María Paz Salín y Constanza Beltrán

  • Dres. Ernesto Ried y Giuseppe Panetti

    Dres. Ernesto Ried y Giuseppe Panetti

Con invitados de primer nivel nacionales e internacionales y con la presentación de una aplicación móvil se dio el vamos al LXXIV Congreso anual de la Sochiorl.

El actual Congreso Chileno de Otorrinolaringología Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello nació a partir de las Jornadas de Otorrinolaringología de Valparaíso, que fueron creadas en diciembre de 1943, donde un visionario grupo de médicos vio la necesidad de contar con una instancia de reunión que permitiera a los especialistas nacionales exponer sus trabajos, intercambiar opiniones y actualizar conocimientos.

Conscientes de esta tradición y de la importancia que tiene la educación continua, la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello (Sochiorl) dio el puntapié inicial a su LXXIV Congreso anual en el Hotel Sheraton Miramar de Viña del Mar.

La actividad está siendo coordinada por los doctores Gonzalo González Zúñiga, presidente del encuentro y Luis Cabezas Labrín, presidente del comité científico, quienes prepararon un completo programa donde –a través de conferencias, simposios y talleres- se entregarán las principales novedades en patologías de adultos y niños.

“Como siempre, el objetivo del congreso es traer a la comunidad de otorrinolaringología las últimas novedades tanto en materia científica como de instrumental médico y últimas tecnologías, por lo que invitamos a expertos internacionales y nacionales de primer nivel para que transmitan sus conocimientos a los médicos y profesionales más jóvenes que se están formando”, destacó el doctor González.

“Nuestro comité, agregó, ideó un esquema de trabajo y un programa muy variado e integral que cubre los diferentes temas de la otorrinolaringología. Sin embargo, este año le vamos a dar mucha importancia a la parte vestibular y a la apnea obstructiva del sueño; y a las novedades en tratamiento del cáncer olofaríngeo”.

Los becados tendrán un rol principal, puesto que tendrán la responsabilidad de compartir sus experiencias. Para la Sociedad es primordial incentivar e impulsar a los nuevos especialistas en su búsqueda del conocimiento permanente, porque saben que ellos representan el necesario cambio generacional.

En ese contexto, “hemos diseñado una plataforma muy innovadora y moderna: una aplicación móvil para ser ejecutada en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos. Donde los asistentes encontrarán información general de nuestro congreso, noticias y –lo más importante- una encuesta de opinión, que nos ayudará a mejorar y, al mismo tiempo, nos permitirá validar la asistencia para hacerles llegar por correo electrónico su certificado, una vez finalizado el congreso”.

“Aprovecho esta instancia para invitar a los colegas a bajar la aplicación, para que la investiguen y utilicen, porque vamos a estar constantemente indicando cómo se le puede sacar más provecho a esta herramienta. No me queda más que decirles que disfruten este congreso que está recién comenzando, porque hicimos todo lo humanamente posible que sea provechoso en su formación”, puntualizó el doctor González. 

Dr. Gonzalo González Zúñiga

Dr. Gonzalo González Zúñiga

Dres. Patricio Ulloa y Carlos Stott

Dres. Patricio Ulloa y Carlos Stott

Dras. María Paz Salín y Constanza Beltrán

Dras. María Paz Salín y Constanza Beltrán

Dres. Ernesto Ried y Giuseppe Panetti

Dres. Ernesto Ried y Giuseppe Panetti

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...