Congreso de nefrología e hipertensión fortalece redes de apoyo internacional
El encuentro realizado en las Termas de Chillán se caracterizó por la búsqueda de una integración estratégica a nivel latino e iberoamericano. El doctor Jorge Münzenmayer recibió el premio “Directorio de la SCHN”.
La presencia de reconocidos expositores a nivel regional y mundial fue el principal sello del XXX Congreso conjunto de las sociedades de Nefrología e Hipertensión, realizado desde el 13 al 16 de noviembre en las Termas de Chillán, en la Región del Bío Bío. Así lo reconocieron los presidentes de ambas organizaciones, doctores Carlos Zúñiga y Luis Michea, respectivamente, además del doctor Eduardo Briones, secretario ejecutivo de un encuentro científico que abordó una amplia variedad de temas de nefrología clínica de adultos y niños, como también los últimos avances en diálisis y trasplante.
En el programa de contenidos destacaron el curso pre congreso dedicado a patologías renales asociadas al embarazo; los módulos de trasplante riñón-páncreas, glomerulopatías y las exposiciones sobre síndrome hemolítico urémico. También se discutieron problemas actuales de especial interés en la nefrología como son las nuevas guías en hipertensión arterial; estado actual de los antidiabéticos en enfermedad renal crónica; y el compromiso cardiovascular en hemodiálisis.
El congreso, que también profundizó en aspectos como hipertensión en el anciano, denervación renal en la hipertensión arterial resistente y alternativas terapéuticas, seguimiento e indicaciones en hipertensión arterial resistente, contó con las ponencias de los médicos extranjeros María Eugenia Fernandes (Brasil), George Bakris (Estados Unidos), José María Morales (España), Alberto Martínez Castelao (España), Hemut Rennke (Estados Unidos-Chile) y Jun Oh (Alemania).
Como es tradicional, se dictó la conferencia Dr. Eduardo Katz, oportunidad en que el doctor Antonio Saffie expuso el tema “Fisiología renal en el espacio. Una nueva frontera”. Uno de los espacios más fructíferos en cuanto a la conformación de redes estratégicas de apoyo internacional se generó durante la mesa redonda denominada "La nefrología en latino e iberoamérica. Un desafío de integración", donde intervinieron los presidentes de las sociedades de Argentina, Bolivia, Perú, España y Chile. “Su objetivo fue generar un punto encuentro entre diferentes sociedades de nefrología latinoamericanas e iberoamericanas, con el fin de conocer las realidades y experiencias regionales, así como también establecer redes de apoyo en educación continua de post grado e investigación multicéntrica”, explicaron los organizadores.
Uno de los momentos más significativos del congreso conjunto fue el reconocimiento, en decisión unánime, que recibió el doctor radicado en Concepción Jorge Münzenmayer Bellolio, distinción que tuvo como finalidad “honrar a aquel nefrólogo que en su trayectoria profesional haya destacado por ser impulsor y pionero del desarrollo académico y asistencial de la especialidad en su respectiva zona, pero cuyo importante aporte ha sido silencioso y previamente no reconocido por nuestra sociedad”. El premio “Directorio de la SCHN” fue entregado por primera vez por la institución, recayendo en un médico internista y nefrólogo, formado en las universidades de Concepción y Católica, que fue pionero en el tratamiento de pacientes vía diálisis en el extremo sur del país.
