https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/congreso-de-geriatria-aborda-amplia-gama-de-patologias.html
01 Septiembre 2017

Congreso de geriatría aborda amplia gama de patologías

  • Dr. Gustavo Duque

    Dr. Gustavo Duque

  • Dra. Maricarmen Andrade Anziani

    Dra. Maricarmen Andrade Anziani

  • Dr. Rafael Jara López

    Dr. Rafael Jara López

La actividad se abocó al lema "Construyendo el país en el que queremos envejecer", iniciativa que congregó a destacados invitados internacionales.

La geriatría es la especialidad que se ocupa de las enfermedades agudas y crónicas de las personas mayores de 60 años, cifra que en el país representa alrededor del 10 por ciento de la población. 

Por estos motivos, la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile ha desarrollado, desde sus inicios, un destacado encuentro internacional que busca entregar herramientas para abordar la salud del adulto mayor, cuyos ámbitos fisiológicos, fisiopatológicos, afectivos y relacionales son distintos al resto y, por ende, determinan una respuesta diferente al fenómeno de salud. 

Liderado por el doctor Rafael Jara, director de la Sociedad, se dio el vamos al "XXI Congreso internacional de Geriatría y Gerontología" actividad que, tal como señaló el profesional, nuevamente demostró su éxito debido a la alta convocatoria y la excelente calidad de sus expositores.

Encargado de abrir el ciclo de conferencias, el invitado internacional de la Universidad de Melbourne en Australia, doctor Gustavo Duque, abordo la osteosarcopenia como nuevo síndrome geriátrico. "Esta es una condición que en adultos mayores incrementa el riesgo de caídas y fracturas debido a la fragilidad ósea. En la actualidad, el consenso sobre los criterios de diagnostico de la osteosarcopenia son bastante requeridos ya que permiten identificar a los pacientes con mayor riesgo de desarrollar fracturas, realizar intervenciones terapéuticas adecuadas y mejorar la calidad de vida de esos pacientes".

También, la doctora Maricarmen Andrade, geriatra de Clínica Alemana, presentó sobre fragilidad y cognición. "La fragilidad cognitiva es un estado clínico heterogéneo en el que existe fragilidad física y deterioro cognitivo leve. Además, puede ser un precursor de la , demencia, siendo eventualmente modificable con intervención farmacológica temprana", comentó.

Finalizado el congreso, se procedio a nombrar como nuevo presidente de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chiles al doctor Homero Gac Espínola, quien sucederá al doctor Rubén Alvarado Vera.

Dr. Gustavo Duque

Dr. Gustavo Duque

Dra. Maricarmen Andrade Anziani

Dra. Maricarmen Andrade Anziani

Dr. Rafael Jara López

Dr. Rafael Jara López

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...