https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/congreso-de-gastroenterologia-promovio-actividad-cientifica-nacional.html
01 Diciembre 2014

Congreso de gastroenterología promovió actividad científica nacional

  • Dr. Marco Arrese Jiménez

    Dr. Marco Arrese Jiménez

  • Dres. Colomba Cofré, Carlos Benítez y Eugenia Morales

    Dres. Colomba Cofré, Carlos Benítez y Eugenia Morales

  • Dres. Miquel Sans y Roque Sáenz

    Dres. Miquel Sans y Roque Sáenz

  • Dres. Francisco Fuster, Antonio Rollan e Iván Aguancha

    Dres. Francisco Fuster, Antonio Rollan e Iván Aguancha

Este encuentro 2014 quiso dar un lugar destacado a la exposición de trabajos libres con el objetivo de acercar la investigación a los socios. 

Entre los días 25 y 28 de noviembre se desarrolló en el Hotel Enjoy Bahía Coquimbo el XIL Congreso Chileno de Gastroenterología (SCHGE), encuentro que reunió a más de 400 asistentes y que viene a reforzar el desarrollo de cursos online y presenciales que la institución desarrolló durante el año para que tanto gastroenterólogos como médicos no especialistas pudiesen ampliar conceptos en relación a la atención de patologías gastroenterológicas. 

Este año, la actividad fue presidida por el doctor Marco Arrese Jiménez, quien contó con la colaboración del doctor Carlos Benítez Gajardo, el secretario ejecutivo del congreso. Juntos desarrollaron un completo programa que tuvo como objetivo principal contar con invitados atractivos y temas relevantes que llamaran la atención de los asistentes. 

“Como directiva de la Sociedad Chilena de Gastroenterología es nuestra responsabilidad organizar anualmente un curso de actualización, un curso de avances y un congreso. Nuestro desafío, por cierto, fue realizar un evento del más alto nivel científico, para los cual seleccionamos cuidadosamente a los invitados, quienes vinieron a entregarnos de forma efectiva sus conocimientos”, destacó el doctor Marco Arrese Jiménez, presidente de la SCHGE.

“En esta oportunidad quisimos tener un evento atractivo para nuestros socios que concentrara estímulos para la asistencia de los trabajos libres, como la suscripción a revistas. Además, realizamos un consenso sobre una patología importante, como el síndrome hepatorenal; y un contrapunto en Helicobacter Pylori. Introducimos estos cambios en la organización del congreso con el propósito de hacerlo más atractivo. Creo que logramos ese objetivo. Tuvimos una asistencia interesante en cada una de las sesiones, por lo que estoy muy satisfecho con lo que hemos logrado: un congreso de alto nivel”, agregó el especialista. 

Sobre cuáles fueron los grandes temas abordados, el doctor Arrese señaló que procuraron que esta actividad científica tuviera “una estructura balanceada para nuestros socios, en el sentido de que cubriera temáticas de hepatología, de endoscopía y de tubo digestivo lo que se reflejó en nuestros invitados: dos hepatólogos, dos especialistas en enfermedades intestinales y un endoscopista. Esa fue una de nuestras principales preocupaciones y estoy seguro que se vio reflejado en las conferencias y actividades propias de las áreas de interés de cada uno de los participantes”.

A la hora de los balances finales, el doctor Marco Arrese quiso destacar que detrás de un evento como “existe un equipo de trabajo grande. Hay mucha labor desinteresada de los miembros del directorio, del secretario ejecutivo y de nuestros socios, que contribuyen con conferencias, moderaciones y con su tiempo para el diseño y estructuración del programa”.

Dr. Marco Arrese Jiménez

Dr. Marco Arrese Jiménez

Dres. Colomba Cofré, Carlos Benítez y Eugenia Morales

Dres. Colomba Cofré, Carlos Benítez y Eugenia Morales

Dres. Miquel Sans y Roque Sáenz

Dres. Miquel Sans y Roque Sáenz

Dres. Francisco Fuster, Antonio Rollan e Iván Aguancha

Dres. Francisco Fuster, Antonio Rollan e Iván Aguancha

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...