Congreso chileno de nutrición clÃnica, obesidad y metabolismo
Encuentro se desarrollará en Viña del Mar y contará con la participación de lÃderes de opinión de Alemania, España, Israel, Japón, Canadá, Colombia, Brasil, Paraguay, Argentina y Chile.
La Asociación Chilena de Nutrición ClÃnica, Obesidad y Metabolismo (Achinumet), representante para Chile de la Federación Latinoamericana de Nutrición Parenteral y Enteral (FELAMPE) y de la Sociedad Latinoamericana de Aterosclerosis (SOLAT), invita a médicos, profesionales de la salud en general, becados y estudiantes a participar en su XII Congreso.Â
La actividad se desarrollará entre los dÃas 31 de mayo y 3 de junio próximo en la ciudad de Viña del Mar junto al V Congreso de Nutrición ClÃnica Pediátrica de la Sociedad Chilena de PediatrÃa (Sochipe). Como en sus versiones previas, busca generar un espacio para la comunicación de experiencias cientÃficas de los diferentes grupos de trabajo.
El doctor Andrés Sánchez Campos, presidente de Achinumet, adelantó en su carta invitación que el congreso tiene como objetivo principal "intercambiar conocimientos cientÃficos, interactuar y crear redes, para lo cual contaremos con conferencistas del más alto nivel y renombre internacional, además de un programa cientÃfico que integra ciencia, tecnologÃa e innovación".
"Queremos acercarnos aún más a todos con un formato diferente, en modalidad hÃbrida, más interactivo y moderno, en donde puedan vivir nuevas experiencias con los conferencistas, discusiones prácticas de casos clÃnicos, talleres interactivos y cursos hands on en todos los escenarios de la terapia nutricional".
Durante la cita se dará una completa actualización en tópicos relacionados con medicina y dietoterapia de precisión, medicina bariátrica, nuevos fármacos para el tratamiento de la obesidad, obesidad infantil y adolescente, insuficiencia intestinal, manejo metabólico en soporte nutricional, inteligencia artificial y tecnologÃa en terapia nutricional intensiva en adulto y pediatrÃa, accesos enterales y parenterales y trastornos de la conducta alimentaria.Â
Ya está confirmada la participación como expositores de los doctores MarÃa Cristina de la Cuerda Compés, Patricia Bravo José y Pedro Mata de España; Pierre Singer de Israel; Yadira Cortés de Colombia; Ana MarÃa Ferreria Heyn de Paraguay; Mariela Suárez, Daniela Rubin de Argentina; Matthias Blüher de Alemania; Ximena Ramos Salas de Suecia; Francisca Joly de Francia; Shinta Nishioka de Japón; Carla Prado de Canadá; y MarÃa Isabel Correia de Brasil.
Si usted desea inscribirse o solicitar más información puede comunicarse con Ecco Comunicaciones, llamando al teléfono (56 9) 9 8204646, o bien, escribir un correo electrónico a ecco@eccochile.cl.
