Congreso centenario impulsa la urología en Chile
La Sociedad Chilena de Urología celebró su centenario con la realización del XLVI Congreso Anual, instancia que reunió a conferencistas y especialistas de variadas áreas de la disciplina.
Con motivo de los 100 años de la entidad, este tradicional encuentro organizado por la SCHU congregó a urólogos, médicos pediátricos, profesionales de endourología, andrología, reconstrucción y otras ramas afines, con el objetivo de actualizar conocimientos, fomentar la colaboración y presentar avances en la especialidad.
Durante el evento se desarrollaron talleres prácticos, presentaciones de trabajos científicos, mesas redondas y exposiciones magistrales, basados en programas que incluyeron temas como cirugía mínimamente invasiva, urooncología, salud masculina, urología pediátrica y femenina, entre otros.
El ciclo de conferencias comenzó con la presentación del urólogo Tomás Olmedo, quien se refirió a biomarcadores en urología, asegurando que "la medicina de precisión es el presente en oncología. Los biomarcadores están en el mercado para ser utilizados en diagnóstico, seguimiento y tratamiento".
Para el doctor Mario Fernández, profesor asociado de urología e investigador del Instituto de Ciencias e Innovación en Medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo-Clínica Alemana, la nefroureterectomía radical sigue siendo el estándar de abordaje. “Debemos asegurar una resección completa del uréter intramural y realizar linfadenectomía cuando esté indicado. La quimioterapia intravesical postoperatoria sigue siendo clave, y la ureterectomía distal puede reservarse para casos seleccionados. El manejo endoscópico o percutáneo aún es excepcional, pero la terapia sistémica perioperatoria está cobrando un rol cada vez más relevante. En definitiva, los mejores resultados se logran con un enfoque verdaderamente multidisciplinario".
Finalmente, la conmemoración del centenario tomó protagonismo al enfatizar la trayectoria de la SCHU, su contribución a la formación de especialistas y su apuesta por liderar los avances en urología en Chile.
La realización de este encuentro refuerza el compromiso de la SCHU por la excelencia académica, la integración interdisciplinaria y la aplicación clínica de los desarrollos científicos. Con éxito en convocatoria y contenido, este congreso plasmó un nuevo avance para el conocimiento de la urología nacional y como estímulo para los nuevos profesionales del área.

 
									 
								 
 
									
								


