Congreso busca acercar medicina interna a subespecialidades
Actividad anual de la Sociedad Médica de Santiago contará con la participación de dos importantes especialistas de España y Argentina.
La medicina interna se puede definir como la matriz de la mayor parte de las subespecialidades médicas que se caracteriza, principalmente, por el juicio clínico vivo, el criterio profundo, el conocimiento profundo y la experiencia.
Esta especialidad orienta a las demás y se preocupa de la atención integral del adulto enfocada en el diagnóstico y tratamiento no quirúrgico, así como de la prevención. Es por eso que para el próximo Congreso Chileno de Medicina Interna la Sociedad Médica de Santiago se ha propuesto acercarla al resto de las especialidades y subespecialidades.
La actividad más importante del año, se realizará entre los días 18 y 20 de octubre próximo en el Hotel Enjoy del Mar de la Ciudad Jardín y será presidido por el doctor Jorge Vega Stieb, quien junto a los doctores Gonzalo Díaz Vilches, Claudio Liberman Guendelman y Walter Passalacqua Rivanera han confeccionado un programa acorde a las necesidades actuales.
Como en los últimos tiempos, el internista ha recuperado el rol de médico de cabecera, puesto que además de resolver la mayoría de las patologías, ha pasado a ser el consejero del paciente y todo el grupo familiar resulto imperioso renovar conocimientos.
Algunos temas destacados serán limitación del esfuerzo terapéutico, terapias biológicas en medicina interna, pre-diabetes, hipoglicemiantes orales e insulina, cirugía bariátrica, delirium, incedentaloma suprarrenal y reanimación cardiocerebral.
Estos y otros temas serán abordados por un importante grupo de especialistas nacionales y extranjeros entre quienes destacan los doctores Amanda Jiménez de España y Jorge Horacio Giannattasio de Argentina.
Dentro de las actividades paralelas, destaca el simposio gratuito sobre “Síndrome metabólico y su enfrentamiento clínico”, el que se llevará a cabo en el salón Estrella del recinto el día jueves 19 de noviembre entre las 13:15 y las 14:14 horas.
Para quienes requieran mayores informaciones, pueden comunicarse con la secretaría de la Sociedad de Medicina Interna llamando a los teléfonos (56-2) 2753 5500 / 2753 5599, o bien, escribiendo un correo electrónico a smschile@smschile.cl. Los cupos del simposio son limitados.

Dr. Jorge Vega Stieb


Dr. Fernando Florenzano Urzúa
