Conforman comité de pediatría social en Calama
La Filial El Loa de la Sociedad Chilena de Pediatría creó grupo de trabajo que busca integrarse a la red intersectorial de infancia de la ciudad.
La pediatría social es una rama de la especialidad que tiene que ver con un enfoque global, integral, de base bio-psico-social y multisectorial, que considera la salud de niños y adolescentes dentro de un ámbito compuesto por capas medioambientales superpuestas, conectadas entre sí y en expansión, que influyen sobre su desarrollo.
Con el objetivo principal de crear un grupo de trabajo específico que pueda aportar a la ciudad de Calama en investigación, conocimientos técnicos y capacitaciones para integrarse a la red intersectorial de infancia de la ciudad, la Sociedad Chilena de Pediatría (Sochipe), Filial El Loa conformó un comité de pediatría social.
A la cabeza de él se encuentra el doctor Iván Silva López, past presidente de la Sochipe Filial El Loa y apasionado por el trabajo de promover la salud, prevenir y curar enfermedades, involucrando al niño dentro de su entorno.
“Para nosotros la interrelación del paciente pediátrico con otros individuos, con su familia o con el medio físico o social en el que vive, nace y se desarrolla, constituyen el objetivo específico de la pediatría social, por eso conformamos este comité”.
Durante la primera sesión de este grupo de trabajo, se integraron 20 personas entre ellos pediatras, médicos generales, enfermeras, asistentes sociales, profesores y abogados que, en conjunto, tratarán de cumplir el rol de defensores de los problemas de la infancia y adolescencia ante la opinión pública, “de modo que se cumplan los derechos establecidos en la Convención de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del año 1989: derecho a la supervivencia, desarrollo, protección y participación”, destacó el especialista.

Dr. Iván Silva López