https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/confirman-construccion-de-primer-centro-de-dialisis-en-arauco.html
17 Agosto 2017

Confirman construcción de primer centro de diálisis en Arauco

Las nuevas dependencias estarán adosadas al Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela. La inversión alcanza las 1.200 millones de pesos y la obra debería estar finalizada en 2018.

Un total de 72 pacientes diabéticos de la Provincia de Arauco se verán beneficiados con la construcción del primer centro de diálisis de la zona, el cual estará adosado al Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue.

Así se confirmó tras una reunión llevada a cabo en la Intendencia de la Región del Biobío, oportunidad en que se oficializó el traspaso de los recursos para la construcción de las nuevas dependencias. El proyecto, de 225 metros cuadrados, contempla la adquisición de 12 equipos de diálisis, con dos turnos para atender a 48 pacientes mensuales.  “Así se asegura que ante cualquier cambio que exista dentro de la red asistencial de la zona o la modificación de la prevalencia de enfermedades que conducen a un paciente a dializarse, se podrá absorber la demanda hasta un máximo de 72 pacientes por medio de un tercer turno, aumentando un 50 por ciento su capacidad instalada”, explicó Víctor Valenzuela, director del Servicio de Salud Arauco.

El proyecto demandará una inversión de 1.200 millones de pesos. “Con estos recursos, nuestro servicio está en condiciones de poner en marcha la obra, es decir, licitar las bases, invitar a las empresas a participar en la construcción y la ejecución misma de este anhelado proyecto para nuestros pacientes, el cual esperamos tener listo en un año y medio más”, agregó la autoridad.

Según explicó el director del recinto, Sergio González, el futuro centro tendrá como objetivo atender pacientes con insuficiencia renal crónica de Curanilahue y aquellas comunas cercanas, otorgando una asistencia oportuna y disminuyendo el riesgo en la salud de la personas. “Lo anterior con un modelo de gestión que implique el diagnóstico y tratamiento de los enfermos crónicos, vale decir hipertensos, diabéticos o con colesterol alto, desde la atención primaria de salud, integrando el nivel secundario y tratando así de contener la demanda por insuficiencia renal crónica”, finalizó.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...