Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/conexion-entre-cancer-enfermedad-coronaria-y-demencia.html
12 Enero 2023

Conexión entre cáncer, enfermedad coronaria y demencia

Investigadores de la Clínica Mayo descubren que tener antecedentes de las dos primeras afecciones puede reducir el riesgo de padecer cambios neurológicos.

En todo el orbe, las personas viven más tiempo que antes. Actualmente, la mayor parte de la población tiene una esperanza de vida igual o superior a 60 años. El envejecimiento es un asunto que todos los países están experimentando. 

La OMS estima que en 2030, una de cada seis personas tendrá 60 años o más. En ese momento, ese grupo habrá subido de 1.000 millones en 2020 a 1.400, cifra que para 2050 se aventura a 2.100. Además, prevé que el número de individuos de 80 años o más se triplique entre 2020 y 2050, hasta alcanzar los 426 millones.

Este fenómeno impacta a los sistemas sanitarios y a las políticas públicas, por los riesgos de padecer afecciones comunes asociadas con el envejecimiento. Un grupo de investigadores de la Clínica Mayo de Rochester en Estados Unidos buscaba determinar cómo los antecedentes de cáncer o enfermedad vascular pueden influir en su riesgo futuro de padecer demencia. 

Entre 1998 y 2020 analizaron datos médicos y un historial documentado de cáncer o enfermedad vascular provenientes de un grupo exclusivo de participantes que fallecieron con más de 95 años y habían donado sus cerebros al Banco de Cerebros de la Mayo para su uso en investigación.

Contrario a lo que pensaban, descubrieron que tener antecedentes de cáncer reducía el riesgo de padecer demencia y se asociaba con una cantidad menor de cambios neurológicos por enfermedad de Alzheimer, como la acumulación de la proteína tau tóxica [1]. 

"Es posible que los genes y mecanismos comunes típicamente involucrados en el crecimiento y mantenimiento celular se regulen en direcciones opuestas. Cuando el cáncer quiere proliferar, expandirse y crecer los cambios moleculares asociados con el alzhéimer quieren matar células. Podría tratarse de un tira y afloja", explica la doctora Melissa Murray del Laboratorio de Neuropatología Traslacional de la Clínica Mayo de Florida.

El equipo también estudió los factores de riesgo vasculares (tabaquismo, hipertensión y diabetes). Aunque todas estas afecciones aumentan el riesgo de demencia, descubrieron que la diabetes era el factor que más contribuía. Sorpresivamente, determinaron que los antecedentes de enfermedad arterial también disminuyen los riesgos de cambios neurológicos. 

"Los medicamentos que se utilizan para tratar la hipertensión están diseñados para reducir placas peligrosas en las arterias coronarias y promover la salud de los vasos sanguíneos del cerebro. Por lo que controlar los factores de riesgo vasculares con un estilo de vida saludable podría ser una estrategia prometedora para disminuir el riesgo de demencia".

Referencia
[1] Lachner C, Day GS, Camsari GB, et al. Cancer and Vascular Comorbidity Effects on Dementia Risk and Neuropathology in the Oldest-Old. J Alzheimers Dis. 2022;90(1):405-417.

Conexión entre cáncer, enfermedad coronaria y demencia

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...