Concluye cuarto curso a distancia de actualización Sochipe
Con la realización del examen presencial, médicos pediatras y becados de todo el país finalizaron esta importante iniciativa académica.
La Sociedad Chilena de Pediatría (Sochipe) y el Programa de Educación Médica Continua (EMC) de Laboratorios SAVAL se unieron por cuarta vez consecutiva para desarrollar el Curso a distancia de actualización en pediatría, una actividad modular de enseñanza continua realizado a través Internet mediante clases publicadas en un formato de video streaming, el cual estuvo dirigido a médicos pediatras y becados interesados en actualizar sus conocimientos en los temas programados para la versión 2014.
El programa, desarrollado entre los meses de junio y octubre, fue dirigido por el doctor Óscar Herrera y coordinado por los doctores Carlos Saieh, Felipe González y Viviana Aguirre, quienes se preocuparon de elaborar un completo programa que se dividió en tres importantes módulos que abordaron temas relacionados con oftalmología, cardiología, neonatología, medios y comunicación, Naneas, ética, puericultura, traumatología, odontología, medicina del deporte y cirugía.
Cada módulo consideró la realización de 12 clases, las que fueron dictadas por destacados docentes especialistas en cada uno de los temas y una evaluación on-line con preguntas de selección múltiple al final de cada bloque.
Todos los días lunes se publicaron de forma regular dos clases según el programa, las que podían ser vistas por los alumnos en cualquier horario, pudiendo –al mismo tiempo- bajar e imprimir los apuntes de la clase, además de verla en un formato de video streaming.
Para los organizadores, este curso a distancia tuvo como objetivo principal “poner a disposición de los alumnos, revisiones actualizadas sobre temas relevantes en patología pediátrica y prevención de salud en las distintas etapas de la infancia: recién nacidos, lactantes, niños, niñas y adolescentes”
El pasado sábado 15 de noviembre, más de 198 pediatras y becados de la especialidad rindieron en las dependencias de la red de Centro SAVAL a lo largo del país el examen final presencial del curso que acredita las 40 horas cronológicas realizadas en las ciudades de Arica, Iquique, Antofagasta, Calama, La Serena, Viña del Mar, Santiago, Rancagua, Talca, Concepción, Temuco, Valdivia, Puerto Montt, Coyhaique y Punta Arenas.
Los resultados finales de la evaluación estarán disponibles en 10 días hábiles, luego de lo cual cada alumno recibirá su certificado.

Dres. Cristopher Bugeño y Betsy Cornejo de Antofagasta

La Serena

Viña del Mar

Concepción

Talca

Temuco