https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/comunidad-mEdica-participa-en-lanzamiento-de-remsima.html
13 Abril 2018

Comunidad médica participa en lanzamiento de Remsima

  • Dres. Jorgen Jahnsen y Guro Lovik

    Dres. Jorgen Jahnsen y Guro Lovik

Los especialistas noruegos Guro Lovik y Jorgen Jahnsen presentaron los resultados del estudio Nor-Switch que respalda el uso de infliximab biosimilar en patologías gastrointestinales y reumatológicas.

Una amplia audiencia de médicos se reunió para presenciar el lanzamiento de Remsima: primer biosimilar de infliximab aprobado por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) para el tratamiento de pacientes con complicaciones de índole inflamatoria. 

Los anticuerpos monoclonales, como infliximab, son inhibidores de TNF y la evidencia clínica ha demostrado su eficacia para el abordaje de la enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, espondiloartritis, artritis reumatoide, artritis psoriásica y psoriasis en placas crónica. Sin embargo, estas terapias tienen un elevado costo económico para los usuarios, por lo tanto, el estudio Nor-Switch se realizó con el objetivo de evaluar el cambio -switch- de infliximab de referencia por el biosimilar (Remsima), considerando parámetros como eficacia, seguridad e inmunogenicidad.

Se trata de un ensayo aleatorio, de no inferioridad, doble ciego, fase 4 con 52 semanas de seguimiento, en el que pacientes en tratamiento con infliximab fueron asignados aleatoriamente a continuar con esta terapia o a recibir Remsima. Los resultados demostraron que el cambio no fue inferior al tratamiento inicial 

Durante su presentación, la doctora Guro Lovik, directora médica del Departamento de Reumatología del Hospital Diakonhjemmet, en Noruega, y primer autor en el estudio Nor-Switch, destacó que el mayor aporte de este fármaco es el ahorro. “La introducción de medicamentos biosimilares a los presupuestos de salud puede significar una importante reducción en las cargas financieras de las instituciones. Desde el punto de vista de los pacientes, existirá mayor acceso a este tipo de medicamentos, que muchas veces dejan de ser considerados debido a sus altos costos. Y el ahorro es aún más relevante si los pacientes pueden cambiarse con seguridad al biosimilar”.

Por su parte, el doctor Jorgen Jahnsen, jefe de investigación del Departamento de Gastroenterología del Hospital Universitario Akershus, Noruega, y miembro del comité de trabajo del estudio Nor-Switch, comentó sobre Remsima en el abordaje de la enfermedad inflamatoria intestinal: “el aporte de este biosimilar se ha traducido en una mejora que se refleja en menores hospitalizaciones y cirugías, además, el paciente puede mantener una función gastrointestinal normal, con una disminución de secuelas crónicas junto a mejorar la calidad de vida y, tal como lo menciona la doctora Lovik, menores costos económicos”.

Como una forma de complementar las presentaciones, los doctores Glauco Aracena, médico internista de la Universidad de Chile, presentó sobre el estado del arte en el manejo de las enfermedades inflamatorias intestinales, y Omar Valenzuela, reumatólogo de Clínica Alemana, sobre la patología reumatológica en Chile.

La actividad culminó con una ronda de preguntas que permitió a los asistentes aclarar dudas, compartir experiencias, y analizar las nuevas oportunidades que este fármaco trae a Chile.

Dres. Jorgen Jahnsen y Guro Lovik

Dres. Jorgen Jahnsen y Guro Lovik

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....