https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/comite-de-etica-cientifica-ucn-recibe-acreditacion.html
22 Febrero 2018

En Campus Guayacán de Coquimbo:

Comité de ética científica UCN recibe acreditación

  • Comité de ética científica UCN

    Comité de ética científica UCN

  • Facultad de Medicina UCN

    Facultad de Medicina UCN

Esta certificación por tres años faculta a la entidad para evaluar protocolos y proyectos de investigación científica y biomédica.

Como resultado del trabajo realizado y el cumplimiento de los estándares requeridos por el Ministerio de Salud (Minsal), el Comité de Ética Científica (CEC) de la Universidad Católica del Norte (UCN) Campus Guayacán fue acreditado por tres años.

Con esta certificación, el organismo queda autorizado para evaluar protocolos y proyectos de investigación científica y biomédica, determinando de manera fundada la aprobación o rechazo de los estudios.

La doctora Elisabeth von Brand Skopnik, presidenta del CEC Coquimbo, destacó la importancia de esta acreditación y señaló que “la adjudicación y seguimiento de los proyectos de investigación, como los de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt), deben contar con aprobación de un Comité Ético Científico acreditado”.

La principal tarea de la unidad consistirá en velar por que las investigaciones desarrolladas cumplan con estándares éticos nacionales e internacionales, antes y durante su ejecución, en las que están involucrados seres humanos, animales, comunidades y medioambiente. Por esta razón, resulta fundamental no sólo la formación y compromiso de sus miembros, sino que también la autonomía de su funcionamiento y el apoyo de la universidad.

Esta acreditación implica una serie de desafíos para el CEC que están relacionados, principalmente, con la mejora continua de los estándares de las investigaciones y proyectos presentados por las diferentes unidades académicas, así como por la instalación de una conciencia colectiva vinculada al cuestionamiento del quehacer académico diario.

“Otro desafío se asocia con la gran diversidad de líneas de investigación desarrolladas al interior de la UCN, cuya implicancia es la necesidad de generar una actualización permanente entre sus miembros”, agregó la académica. 

“La UCN, como única universidad de la macro zona norte de nuestro país, cuenta con tres comités éticos científicos (CEC) acreditados, uno en Antofagasta y dos en Coquimbo, lo que permite abarcar –en buena medida- la gran diversidad de investigaciones que se realizan en nuestra casa de estudios”, finalizó la doctora von Brand.

Comité de ética científica UCN

Comité de ética científica UCN

Facultad de Medicina UCN

Facultad de Medicina UCN

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...