https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/comienza-el-curso-de-cirugia-endoscopica-de-cavidades-paranasales.html
21 Abril 2015

Hotel Intercontinental:

Comienza curso de cirugía endoscópica de cavidades paranasales

Este próximo 23, 24 y 25 de abril se dará inicio a la tercera versión del curso organizado por la Universidad de Chile y el departamento de otorrinolaringología.

Los senos paranasales son cavidades recubiertas por mucosa y ocupadas por aire, le dan volumen a la cara sin aumentarle peso, produciendo moco que ayuda a la lubricación del tracto aero digestivo. Mientras trabajen de manera adecuada son casi imperceptibles para el ser humano en el diario vivir, pero cuando se ven comprometidos en procesos infecciosos o inflamatorios, producen síntomas y se podría requerir cirugía.

Precisamente bajo este escenario se realizará la tercera versión del curso de “Cirugía endoscópica de cavidades paranasales”, bajo la dirección del doctor Rodolfo Nazar, otorrinolaringólogo de la Universidad de Chile, el cual contará con la presencia de connotados exponentes internacionales, entre ellos los doctores Daniel Simmen, del ORL Zentrum Klinik Hirslanden, Zürich, Suiza, quien ha realizado múltiples cursos de instrucción de manera itinerante por todo el mundo, junto con ser autor de una serie de publicaciones y Jesús Franco, con subespecialidad en cirugía endoscópica y rinología, realizada en el Centro Médico de Caracas, Venezuela. Es conocido por su participación en cursos extranjeros, y es un referente en Chile y Latinoamérica.

En conversación con el doctor Nazar, asegura que “más que querer educar a los especialistas, lo que busca la universidad es instruir a los becados en formación, los residentes, de modo que tengan la oportunidad de experimentar, ese es nuestro gran objetivo, fomentar la formación de nuevos especialistas”.

El programa científico abarcará temas de alta contingencia tales como: cirugía progresiva, esfenoetmoidectomía, sinusotomía, sinuplastía con balón, tumores de hipófisis, manejo de fístulas de líquido cefalorraquídeo y tumores nasosinusales, entre otros.

Finalmente, el director agrega que “esta será una oportunidad extraordinaria para poder compartir con referentes mundiales en el área, tendremos más de seis horas prácticas de entrenamiento quirúrgico, se podrá debatir con los invitados, aclarar dudas, etc. Sin duda, es algo que todos los que estén interesados debiesen aprovechar. Los estaremos esperando”.

Las inscripciones aun se encuentran abiertas. Para mayor información visite nuestra agenda de eventos.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...