Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/colaboracion-en-tecnicas-quirurgicas-de-cirugia-de-hombro.html
27 Julio 2018

Colaboración en técnicas quirúrgicas de cirugía de hombro

  • Dres. Álvaro Delgado, Roberto Muñoz, Christian Neumann y Felipe Toro

    Dres. Álvaro Delgado, Roberto Muñoz, Christian Neumann y Felipe Toro

Traumatólogos de Clínica Bupa Antofagasta y Clínica Alemana de Santiago intercambiaron experiencias prácticas realizando dos intervenciones de reparación de extremidad superior. 

La inestabilidad de hombro es una de las lesiones más frecuentes de la extremidad superior sobretodo en pacientes jóvenes y deportistas. Cuando fallan los estabilizadores primarios se produce una lesión del labrum glenoideo anterior o a nivel posterior de la cabeza del húmero.

Con el objetivo de dar a conocer los avances quirúrgicos para su tratamiento de manera práctica e interactiva, traumatólogos de Clínica Bupa Antofagasta y Clínica Alemana de Santiago desarrollaron una jornada de colaboración en la que además de intercambiar conocimientos teóricos en base al seguimiento de pacientes, ejecutaron dos procedimientos artroscópicos

La actividad fue encabezada por los traumatólogos Roberto Muñoz Molina, Álvaro Delgado Jancso y Christian Neumann Pape de Clínica Bupa Antofagasta; y Felipe Toro, Saelzer, jefe del Departamento de Traumatología de Clínica Alemana de Santiago.

La primera paciente intervenida presentaba una luxación en el hombro derecho y el segundo una fractura bastante seria. “En ella utilizamos la técnica Bankart remplissage que evita la luxación recidivante. Luego de poco más de una hora, logramos recomponer las estructuras que estabilizan el hombro”, explicó el doctor Toro.

“En el caso de la fractura –agregó- la cirugía fue más compleja, porque había fibrosis y alteración de la anatomía. Esto debido al largo tiempo que el paciente tuvo el hombro sin movimiento, por el dolor y la rigidez generada por la presencia de hueso dentro de la articulación. Finalmente, y por técnica artroscópica, extrajimos el fragmento óseo y reparamos los ligamentos del manguito rotador junto a los especialistas de Antofagasta”. 

Los especialistas destacaron que esta técnica ofrece las ventajas inherentes a la cirugía mínimamente invasiva: evita las alteraciones biomecánicas relacionadas con las fijaciones metálicas rígidas; biomecánicamente contempla una mayor resistencia al desplazamiento secundario que las técnicas no anatómicas y las que sólo contemplan la utilización de injerto sin dispositivo de estabilización mecánica; y evita el efecto de cizallamiento óseo que se ha relacionado con los nudos subcoracoideos de la sutura.

Dres. Álvaro Delgado, Roberto Muñoz, Christian Neumann y Felipe Toro

Dres. Álvaro Delgado, Roberto Muñoz, Christian Neumann y Felipe Toro

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...