https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/clnica-integral-previene-aumento-de-osteoporosis-en-rancagua.html
24 Julio 2013

Clínica Integral previene aumento de osteoporosis en Rancagua

Con la llegada de un moderno densitómetro óseo se busca prevenir los casos con un diagnóstico oportuno y entregar un tratamiento paliativo. 

La osteoporosis es una enfermedad con alta prevalencia en el mundo, siendo mayor en el norte de Europa y en Estados Unidos. Datos aportados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), sugieren que el número de fracturas en Latinoamérica en los próximos 50 años casi igualará a las regiones antes mencionadas, estimándose un aumento de su prevalencia de fracturas en la región de un 700 por ciento. 

Casi un 40 por ciento de la población mayor de 70 años sufre esta enfermedad, porcentaje que puede disminuir con un diagnóstico a tiempo y un tratamiento paliativo. Esto llevó a que Clínica Integral de Rancagua modernizara su equipamiento para diagnosticar la osteoporosis con la adquisición de un nuevo densitómetro óseo que permitirá, además, implementar de mejor manera el programa nutricional del centro de salud. 

Este densímetro, marca General Electric modelo Lunar Prodigy, permite que pacientes operados con implantes puedan someterse al examen, algo que no se puede realizar con otros equipos.

El doctor Juan Pablo Poblete, médico gineco-obstetra de Clínica Integral, explicó que “la importancia del examen de densitometría ósea es que se puede determinar cuál es la densidad de calcio en los huesos y permite detectar enfermedades como la osteoporosis o la osteopenia”, manifestó el profesional.

“Dentro de las enfermedades más importantes de la tercera y cuarta edad está la descalcificación de los huesos. Esta enfermedad impacta mucho, porque al tener los huesos blandos aumentan los riesgos de fractura. Las personas entre 65 y 70 años, al caerse sufren fractura de fémur o cadera que producen largas hospitalizaciones y, en ocasiones, muertes”, argumentó el doctor Poblete.

Por ello, el especialista indicó que “el mejor tratamiento es la prevención. Y para eso hay que diagnosticarlo. La recomendación es que todas las personas que estén en riesgo de sufrir esta enfermedad, como los que fuman, los obesos, los que no toman ningún tipo de lácteos, pensando en el 50 por ciento de las personas adultas que son intolerantes a la lactosa y quienes sean sedentarias, se realicen este examen”.

Por su parte, el señor Abner Maldonado, jefe del Servicio de Imagenología, señaló que una de las ventajas de este equipo es que “los valores de exposición son menores y los resultados están de manera más inmediata, lo que resguarda más aún la salud del paciente”. Además, al ser utilizado por pacientes pediátricos, desde los cinco hasta los 19 años, puede ayudar a prevenir de manera más temprana la osteoporosis”. 

“La idea es darle otra utilidad a este equipamiento, ya que se pueden realizar otras mediciones de carácter nutricional, como el análisis de la grasas corporal y de tejidos, lo que permitiría conocer con más exactitud el estado del paciente”, precisó el profesional.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...