https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/clinicas-santa-maria-y-davila-se-unen-en-curso-de-formacion-continua.html
30 Agosto 2017

Clínicas Santa María y Dávila se unen en curso de formación continua

  • Dres. Iván Rojas y Jaime Prado

    Dres. Iván Rojas y Jaime Prado

  • Dres. Masami Yamamoto y Eduardo Osorio

    Dres. Masami Yamamoto y Eduardo Osorio

  • Dr. Christian Figueroa Lassalle

    Dr. Christian Figueroa Lassalle

Durante la séptima versión de este tradicional encuentro, se dio espacio para presentar novedades en medicina fetal y cirugía.

Con el propósito de ofrecer una instancia de actualización, además de compartir experiencias de ambas instituciones, Clínicas Santa María y Dávila se unieron para celebrar el “VII Curso de formación médica continua”, actividad liderada por los doctores Eduardo Osorio e Iván Rojas.

Por medio de una participación de alrededor de 300 especialistas, el encuentro abordó temáticas asociadas con la medicina preconcepcional, programación fetal, cáncer de ovario, quimioterapia tradicional, aborto y terapia celular, entre otras.

Según comentó el doctor Rojas, jefe del Departamento de Obstetricia y Ginecología de Clínica Santa María, una de las cualidades de este encuentro es la amplia gama de temas revisados y comentados por expertos en cada área. “Los tópicos incluidos en el programa de este año se deben, principalmente, a los importantes cambios que han surgido en las diversas áreas de la ginecología, y que son fundamentales de conocer para nuestra práctica médica”, destacó.

En tanto, el doctor Osorio, jefe del Departamento de Obstetricia y Ginecología de Clínica Dávila, apuntó que “hoy el tema de la acreditación de los profesionales en medicina está en boga, y por eso este tipo de encuentro se convierte en un perfecto escenario”, aseguró.

Respecto al parto personalizado, el doctor Christián Figuroa, indicó que este refiere “a un alumbramiento respetado, humanizado, en un ambiente íntimo, con un equipo profesional; y que puede ser natural, vaginal o instrumental. A todo ello se suman los principios que promueve la Organización Mundial de la Salud, que son seguros y de alta calidad técnica”.

A ello agregó que “el reto consiste en complementar todos estos lineamientos para así poder perfeccionar la práctica asistencial que se le ofrece a la mujer en el proceso reproductivo”, concluyó.

Finalmente, la doctora Izkia Siches dio cierre al encuentro por medio de la conferencia “Visión del Colegio Médico y la medicina privada”.

Dres. Iván Rojas y Jaime Prado

Dres. Iván Rojas y Jaime Prado

Dres. Masami Yamamoto y Eduardo Osorio

Dres. Masami Yamamoto y Eduardo Osorio

Dr. Christian Figueroa Lassalle

Dr. Christian Figueroa Lassalle

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....