Clínicas Mayo y Reñaca consolidan intercambio en educación médica
Hace casi 20 años, ambas instituciones comenzaron a forjar una estrecha relación que ha permitido incorporar elementos innovadores a la enseñanza y práctica de médicos y especialistas nacionales.
La Clínica Reñaca y la Universidad de Valparaíso (UV) desarrollaron en conjunto el XIX Curso internacional de cardiología en Viña del Mar, actividad que reunió durante tres días a más de 100 asistentes en torno a novedades complejas de la especialidad.
Como es tradición, un selecto grupo de expositores norteamericanos de la Clínica Mayo de Rochester, entidad que posee una activa presencia internacional con redes y alianzas colaborativas en diferentes países, compartió con médicos especialistas, internistas, generales, becados, internos y estudiantes de medicina información de referencia mundial sobre el tratamiento de diversas patologías cardiológicas.
El encuentro fue dirigido por el doctor Rienzi Díaz Navarro, jefe del Departamento de Medicina Interna de la Escuela de Medicina UV y cardiólogo de Clínica Reñaca, quien destacó que “las jornadas fueron muy interesantes. Nuevamente compartimos con un grupo importante de la Clínica Mayo con quienes discutimos temas relevantes en HTA, nuevos tratamientos en coagulación en pacientes que han sido sometidos a una cirugía de reemplazo de válvulas enfermas o angioplastias”.
Este evento, agregó, “se ha consolidado en el país como uno de los cursos de cardiología más importantes. El hecho de que esta instancia se realice en una provincia y que cuente con el respaldo de una universidad pública es tremendamente significativo. Eso nos deja muy satisfechos, porque estamos cumpliendo con el propósito inicial de esta actividad”.
Para el doctor Scott Wright, cardiólogo de la Clínica Mayo, “la participación de nuestra institución tiene como misión aunar esfuerzos para avanzar en estudios e investigación para prevenir, diagnosticar y tratar de forma cada vez más eficaz las enfermedades cardiovasculares”, primera causa de muerte no sólo en Chile, sino que en el mundo entero.
“El balance es tremendamente positivo, porque refleja que este curso, que comenzó hace 19 años atrás, ha ido creciendo, las alianzas entre Clínica Mayo y la UV han mejorado y tenemos la convicción de seguir desarrollándolo por muchos años más”.
Para la vigésima versión, que se desarrollará en 2017, el doctor Rienzi Díaz adelantó que “junto con el doctor Wright hemos conversado sobre la idea de cambiar un poco el formato. Probablemente, va a ser un curso con novedades sobre todo para los médicos en formación no tan sólo en cardiología, sino que también en medicina interna”, finalizó.

Dres. Lori Blauwett y Rienzi Díaz

Dres. Wyne Miller y Scott Wright

Dres. Carlos Astudillo y Rodrigo Sebik