Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/clinica-tarapaca-incorpora-resonancia-cardiaca-de-estres.html
23 Febrero 2023

Clínica Tarapacá incorpora resonancia cardíaca de estrés

  • Dra. Gisela Storino

    Dra. Gisela Storino

Innovador examen permite identificar desde una miocarditis hasta una enfermedad congénita o un posible riesgo de infarto.

El Centro Cardiológico de Clínica Tarapacá en Iquique se transformó en el primer y único recinto médico del Norte Grande en brindar mayor resolutividad en materia cardiológica, al incorporar la resonancia cardíaca de estrés a sus prestaciones. 

Este moderno estudio, a diferencia de otros, aporta información clave, ya que al sacar una fotografía del corazón permite “la evaluación completa y no invasiva de las estructuras cardiovasculares y del funcionalismo que, en combinación con una provocación farmacológica con sustancias vasodilatadoras o inotrópicas, ayuda al diagnóstico de distintas patologías”, explica la cardióloga y especialista en imágenes cardíacas, tomografía, resonancia estrés y medicina nuclear Gisela Storino de la Clínica Tarapacá.

Por ejemplo, es posible ver si un paciente tiene una arteria o si tiene una secuela de infarto, lo que ningún otro método permitiría saber. Una de las ventajas de esta herramienta es que no es invasiva, tiene un bajo índice de peligrosidad y no hay riesgo vital, por lo que se realiza en recién nacidos y adultos. 

“Marca una diferencia desde el punto de vista cardiológico en el norte del país, porque aumenta el techo para la estratificación de la enfermedad coronaria, que antes era en test de esfuerzo, y -por tanto- y previene la patología cardíaca”. 

La diferencia que tiene con otros métodos de imágenes “es que es altamente específico y sensible, es decir, los diagnósticos del corazón son de certeza. Casi todos los pacientes pueden someterse a este examen, salvo aquellos con prótesis ferromagnéticas, marcapasos antiguos o los que padecen de claustrofobia”.

Desde que se implementó este estudio, en noviembre de 2022, se han diagnosticado más de 70 miopericarditis en la región. “La COVID-19 ha provocado inflamación en el músculo miocárdico y en el pericardio. En pacientes que estuvieron intubados y sobrevivieron a la enfermedad nos lo permitió ver y hacer el diagnóstico a tiempo. El coronavirus ha producido bastante daño, incluso más del que nosotros pensamos y gracias a este test le hemos podido dar tranquilidad a la comunidad”. 

El examen es complementario y “marca un antes y un después para tomar decisiones de forma correcta a través de los diagnósticos diferenciales. Lo que permitirá cambiar la calidad y sobrevida del paciente, porque nos da más herramientas para resolver y tratar adecuadamente y con éxito”, destaca la especialista. 

Dra. Gisela Storino

Dra. Gisela Storino

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...