Clínica Reñaca organiza actualización en cáncer gástrico
La actividad se enmarca dentro del V Simposio Latinoamericano de Gastroenterología Oncológica (SLAGO) que se realizará entre los días 15 a 17 de abril de 2015.
En la actualidad, el cáncer gástrico es la primera causa de muerte por tumores malignos en Chile, al ser una patología oncológica con ausencia de síntomas específicos en su etapa inicial suele confundirse con otras enfermedades o problemas gástricos.
Afecta tanto a mujeres como hombres, con mayor recurrencia en varones sobre los 40 años. En nuestro país, el cáncer gástrico es una patología AUGE, lo cual garantiza a los pacientes un apoyo en la etapa diagnóstica y de tratamiento.
El manejo de esta enfermedad debe ser abordado por un equipo multidisciplinario y personalizado, pues dependerá de los factores de riesgo propio de los pacientes, la localización, tamaño y grado de la lesión y el compromiso que tenga con el resto de los órganos vecinos.
Con el objetivo de actualizar y sensibilizar a la comunidad médica sobre el tema, el próximo jueves 16 de abril Clínica Reñaca realizará un Simposio Oncológico en el salón Esmeralda del Hotel Enjoy de Viña del Mar, encuentro que contará con la participación del doctor Mitchell Posner, jefe de cirugía general y oncológica de la Universidad de Chicago, director médico de programas clínicos de cáncer y presidente del Comité Gastrointestinal del American College of Surgeons Oncology Group.
Este reconocido especialista a nivel mundial compartirá con médicos de la región la actualización en tratamiento personalizado del cáncer gástrico y liderará la discusión de casos clínicos de oncología digestiva presentados por los médicos del Instituto Oncológico y Clínica Reñaca.
La realización de este simposio es un gran aporte en la puesta al día de conocimientos para los médicos gastroenterólogos, oncólogos y cirujanos digestivos de la región y se realizará en el marco del Simposio Latinoamericano de Gastroenterología Oncológica (SLAGO), uno de los eventos más importantes en esta materia.


Dr. Mitchell Posner