ClÃnica Reñaca incorpora moderno equipo de litotripsia
Se trata de un ultrasonido extracorpóreo que se utiliza para el manejo de la litiasis urinaria que estará disponible las 24 horas del dÃa.
La enfermedad litiásica es más común de lo que se piensa. Este problema, afecta a una importante proporción de la población, llegando a una frecuencia del cinco por ciento entre mujeres y 10 en hombres, entre los 15 y 45 años de edad. Existen diferentes tipos y los problemas que puedan generar dependen –exclusivamente- de su etiologÃa.Â
Hasta hace poco tiempo, la gran mayorÃa de los pacientes que accedÃan a Servicios de Urgencia privados en la Región de ValparaÃso y eran diagnosticados con cálculos renales debÃan esperar largas horas hasta tener la disponibilidad de un litotriptor, problema que quedó solucionado gracias a la reciente incorporación de un moderno ultrasonido en ClÃnica Reñaca.
Se trata de un litotriptor de última generación, equipamiento que permite resolver los cálculos renales, a través de la litotripsia extracorpórea, un procedimiento no invasivo que sólo requiere hospitalización ambulatoria y es de rápida recuperación. De esta manera, el recinto privado se sitúa como el único de la zona con capacidad resolutiva inmediata para corregir de manera rápida y oportuna esta enfermedad, que se presenta con un intenso dolor.
El procedimiento consiste en el envÃo de ondas de choque desde fuera del cuerpo del paciente para romper el cálculo en pequeños fragmentos que luego se expulsan, de manera espontánea, a través de la orina.
Es una técnica no invasiva, de alta eficacia y de rápida recuperación para el paciente. El procedimiento generalmente demora entre 45 minutos a una hora, pudiendo la mayorÃa de los pacientes recibir el alta el mismo dÃa e incorporarse con prontitud a sus actividades cotidianas.
