Clínica Lircay promueve apego temprano y parto integral
El establecimiento de salud de la Región del Maule inauguró dos modernas unidades de maternidad y neonatología, considerando entre sus adelantos cuatro cunas radiantes.
En el marco de un programa estratégico de desarrollo que se ha propuesto su plena consolidación en la Región del Maule, Clínica Lircay inauguró dos nuevas unidades médicas, las que cuentan con equipamiento e infraestructura de última generación. Se trata de las áreas de maternidad y neonatología, dependencias que demandaron una fuerte inversión y que forman parte del proceso de obtención de la acreditación en salud.
“Estamos trabajando para garantizar la calidad y seguridad de todas nuestras prestaciones y así convertirnos en referentes en servicio para nuestros pacientes y sus familias. Este es el objetivo que nos compromete y nos hace crecer día a día”, comentó Marcelo Valdivia, gerente general de la institución.
La unidad de maternidad cuenta con 16 nuevas camas de hospitalización individual y compartida, junto con salas de ingreso, preparto, recién nacido inmediato y puericultura, entre otras. “Una de las principales novedades es la sala de parto integral, la que permite la participación de la familia durante el nacimiento. El parto y la asistencia al bebé se realiza en el mismo lugar, con el fin de entregarlo de inmediato a los brazos de su madre para fortalecer el apego”, explicó el gineco-obstetra Enzo Viera.
Por su parte, en la nueva área de neonatología se incorporaron cuatro cunas radiantes, las primeras existentes en la región y que reemplazan a las antiguas incubadoras. Al tener incorporado un ventilador mecánico, éstas facilitan la atención de un paciente crítico. Al respecto, el pediatra y neonatólogo Juan Benavides sostuvo que “estas cunas tienen todos los estándares para la atención de emergencia de un recién nacido. Es mucho más seguro que el sistema anterior, ya que tiene una autorregulación de temperatura para el bebé”.
El equipo a cargo de estas nuevas unidades está integrado por médicos, enfermeras y paramédicos de reconocida trayectoria en Talca y sus alrededores. A esto se suman los convenios de apoyo y colaboración existentes con las clínicas Bicentenario y Tabancura, ambas de Santiago.

