Clínica Las Condes y Sochipe desarrollan curso en Arica
Pediatras, médicos generales, matronas, enfermeras, kinesiólogos y estudiantes medicina conocieron los últimos avances en uno de los grandes temas de la especialidad: la urgencia.
Gracias a una alianza estratégica entre la filial Arica de la Sociedad Chilena de Pediatría (Sochipe) y Clínica Las Condes, se desarrolló en el auditorio Hospital Regional Dr. Juan Noé Crevanni el Curso de pediatría: desde la urgencia a la UCI, encuentro que tuvo como objetivo principal abrir un espacio para la discusión y actualización en problemas que se producen dentro de la emergencia pediátrica.
La actividad estuvo dirigida por los doctores Carlos Saieh Andonie, profesor asociado de Pediatría de la Universidad de Chile y jefe de la Unidad de Nefrourología de la Clínica Las Condes; y Solange Amaro Lozada, presidente de la Sociedad Chilena de Pediatría (Sochipe), filial Arica.
El principal interés de los organizadores fue ofrecer unas jornadas pediátricas de relevancia académica que permitieran a los profesionales aprender algo más sobre la especialidad y, al mismo tiempo, fortalecer los lazos de amistad entre los expositores y médicos de la región.
“Aunque Arica cuenta con un hospital tipo 1, hay algunas patologías que deben trasladarse a la zona central, ya sea por complejidad o resolución Auge, como sucede en los casos de grandes quemados. Sin embargo, para una buena respuesta, estos pacientes deben manejarse bien en su primera etapa: la urgencia, algo que puede definir un pronóstico futuro”, destacó la doctora Amaro.
“Lo que quisimos hacer fue entregar una puesta al día en el manejo de este tipo de pacientes. Por lo que revisamos los temas de gravedad que enfrentamos con mayor frecuencia en la urgencia: traumatismo encéfalo craneano, reanimación, convulsión, falla respiratoria grave, entre otros. Patologías que deben ser atendidas por equipos que estén al tanto de los últimos conocimientos en la materia, por eso pensamos en una actividad dirigida a médicos, enfermeras, kinesiólogos, matronas y estudiantes de medicina”, agregó.
Estos y otros temas fueron abordados por un grupo de importantes especialistas nacionales entre ellos los doctores José Antonio Valenzuela y Mauricio Yunge de Clínica Las Condes; Ximena Aramayo y Marcelo Alvarado del Hospital Regional de Arica.
Para la doctora Amaro el balance final fue tremendamente positivo, porque “participaron más de 130 profesionales de la salud, no sólo de Arica, sino que también de Iquique. Quiero aprovechar la oportunidad de agradecer a Clínica Las Condes, especialmente, al doctor Carlos Saieh por su iniciativa, planificación y coordinación y, por su puesto, a quienes entregaron la logística necesaria para que todo resultada correctamente”.

Dres. Solange Amaro, José Antonio Valenzuela y María Eugenia Salinas

Dres. Jaime Tobar y Wilma Mansilla

Dras. Francisca Rodríguez y Jerka Kartulovic