https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/clinica-las-condes-revisa-actuales-fronteras-de-la-cardiologia.html
07 Noviembre 2016

Clínica las Condes revisa actuales fronteras de la cardiología

  • Dres. Rafael Rondanelli y Juan Ramón Soto

    Dres. Rafael Rondanelli y Juan Ramón Soto

  • Dres. Fernando Florenzano y Óscar Cingolani

    Dres. Fernando Florenzano y Óscar Cingolani

  • Dr. Diego Pérez de Arenaza

    Dr. Diego Pérez de Arenaza

Los doctores Fernando Florenzano,  Juan Ramón Soto y Rodrigo Hernández, enfocaron el encuentro en aquellas áreas que limitan o se superponen a la cardiología.

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en Chile y el mundo, motivo por el cual es fundamental avanzar en estudios e investigación para prevenirlas, diagnosticarlas y tratarlas de manera eficaz y oportuna. Así lo entiende el Departamento de Cardiología de Clínica las Condes, que organizó una nueva versión del tradicional curso “Fronteras de la Cardiología”, actividad que abordó diversas áreas de la medicina, con las cuales la especialidad del corazón limita o se superpone.

Dirigido a cardiólogos, internistas y becados, la jornada abordó un nutrido programa científico, el cual revisó aspectos relacionados al estado del arte de las arritmias, lesiones coronarias intermedias, síndromes coronarios agudos, salud cardiovascular e insuficiencia cardíaca, entre otros tópicos.

Cabe destacar la presencia de los invitados internacionales, Oscar Cingolani, docente de medicina de la Johns Hopkins Hospital en Baltimore y el doctor Diego Pérez de Arenaza, del Hospital Italiano de Buenos Aíres.

Precisamente, el doctor Pérez de Arenaza presentó múltiples conferencias, entre ellas una enfocada en resonancia magnética cardíaca. "Los nuevos avances en RMC son la llave para la investigación. La exploración de las nuevas fronteras del conocimiento de la dinámica de flujo, de la biomecánica y del remodelado cardiovascular, nos permitirá anticiparnos a las adaptaciones fisiopatológicas y, por tanto, mejorar el seguimiento y el tratamiento de nuestros pacientes", comentó.

Luego, el doctor Rafael Rondanelli, de CLC, presentó sobre hipertensión arterial y daño de órganos blanco. Respecto a ello, señaló que "la práctica diaria nos muestra la presencia de estigmas de afección cardíaca con mínimas o nulas elevaciones tensionales, lo que en ausencia de un adecuado tratamiento, puede progresar por medio de lesiones en los órganos blanco, por lo que urge detectar a tiempo estos daños y evitar posibles muertes ".

Finalmente, el encuentro culminó con una ronda de preguntas, la exposición de casos clínicos y una posterior evaluación del curso.

Dres. Rafael Rondanelli y Juan Ramón Soto

Dres. Rafael Rondanelli y Juan Ramón Soto

Dres. Fernando Florenzano y Óscar Cingolani

Dres. Fernando Florenzano y Óscar Cingolani

Dr. Diego Pérez de Arenaza

Dr. Diego Pérez de Arenaza

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...