Clínica Integral suscribe alianza con banco de células madre
El recinto se transformó en la primera clínica regional que se sumó a la tendencia mundial de crioconservar la sangre de cordón umbilical, que puede ayudar a salvar vidas.
Una importante alianza estratégica fue suscrita entre representantes de VidaCel y la Clínica Integral de Rancagua, en una concurrida ceremonia que contó con exposiciones sobre el actual panorama mundial de las células madre y sus logros médicos en nuestro país.
El acuerdo, que fue sellado por los doctores Alejandro Guiloff, director médico de VidaCel; y Juan Pablo Poblete, jefe del Servicio de Maternidad de Clínica Integral de Rancagua, posibilitará que las madres que tengan sus hijos en el recinto privado de la Región de O’Higgins puedan almacenar la sangre de cordón umbilical de los recién nacidos en VidaCel, el primer y más grande Banco Familiar de criopreservación de células madre de nuestro país, o bien donarlas a través su filial pública, Banco de Vida.
Actualmente, la células madre contenidas en la sangre de cordón umbilical generada por todos los partos atendidos en la Clínica Integral de Rancagua son desaprovechadas, perdiendo con ello una importante posibilidad de vida a futuros requerimientos de trasplante de células.
Al respecto, el doctor Juan Pablo Poblete destacó la importancia de esta alianza señalando que “para nosotros como ciudad tener un banco público de células madres es abrirnos a la medicina del futuro. Poder donar al Banco de Vida o bien optar por los servicios de VidaCel, genera una oportunidad para las familias de tener una suerte de ahorro en algo que nunca pensamos: la vida”.
Por su parte, el doctor Alejandro Guiloff, indicó que este es un gran avance para la medicina regenerativa, porque “esta alianza permite que no se pierda la esperanza de vida depositada en cordones umbilicales que se desechaban. Hoy, las familias rancagüinas tienen la opción de donar o bien de almacenar”, dijo.
En este mismo sentido, el doctor Francisco Barriga, director médico del banco público Banco de Vida indicó que este es un gran avance para la medicina regenerativa. “Esta es la primera clínica de regiones que se suma a una tendencia mundial que evita que la valiosa sangre de cordón umbilical se pierda y pueda ser utilizada para salvar vidas en el futuro”.
Con este acuerdo la Clínica Integral de Rancagua se convirtió –junto a importantes instituciones de la Región Metropolitana como la Clínica Santa María y el Hospital Clínico de la Universidad Católica- en el primer centro de salud de regiones en contar con alianzas con ambos bancos de células madre.

Dres. Juan Pablo Poblete y Alejandro Guiloff