https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/clinica-integral-recibe-acreditacion-de-calidad-en-salud.html
13 Septiembre 2013

Clínica Integral recibe acreditación de calidad en salud

  • Dres. Daniela Zavando y Fernando Soto

    Dres. Daniela Zavando y Fernando Soto

La institución privada se convirtió en la primera clínica de la Región de O’Higgins en contar con todos sus servicios disponibles certificados, lo que se traduce en una mayor seguridad para los pacientes.

La Clínica Integral de Rancagua recibió en una ceremonia oficial, la esperada Acreditación de Calidad en Salud que la Superintendencia de Salud entrega a entidades de atención médica, mediante un proceso de evaluación periódica y permanente de las instituciones de salud chilenas, implementado a partir de la Ley del Auge.

La medida “establece condiciones de seguridad para las atenciones de salud”, explicó la presidenta del directorio de Clínica Integral, Nora Terry. “Por ejemplo, que no se entregue un bebé a la madre equivocada; que no se opere al paciente equivocado o del lado equivocado; que no se produzcan caídas de los pacientes de sus camas o camillas; que la atención médica sea entregada efectivamente por médicos de la especialidad indicada en el registro de Superintendencia de Salud”, precisa la ejecutiva.

El gerente general de la entidad de salud privada, Jorge Plaza de los Reyes, indicó que la acreditación “será obligatoria a contar del próximo año para todas las clínicas y hospitales del país. Esto se traduce en que nosotros aseguramos a los pacientes que van a ser bien atendidos en nuestra clínica, nuestros profesionales son efectivamente de la profesión que estamos indicando y que tienen la especialidad que señalan que estudiaron”. 

Este logro convierte a Clínica Integral en un establecimiento de salud a la vanguardia en confiabilidad para los usuarios. Así lo destacó Nora Terry al consignar que “para ser una institución tan joven, con 14 años de funcionamiento, nos hemos transformado en un importante referente en salud y que diariamente se está haciendo parte de la comunidad de Rancagua y de la Región de O’Higgins”.

En ese sentido, la presidenta del directorio precisó que “el hito relevante en este caso, es que todo el proceso para lograr la acreditación duró casi dos años, aprobamos a la primera revisión y con un alto porcentaje: 96,4%, lo que indica que estamos haciendo bien las cosas”.

El doctor Fernando Soto, director médico de la clínica, aportó un dato que explica la importancia de la acreditación para establecimientos de salud. “El año 2000 en Estados Unidos, en un estudio que causó un escándalo mundial, se descubrió que la sexta causa de muerte era por errores en la atención médica de los pacientes que ingresaban a clínicas y hospitales. Eso generó una corriente fuerte a nivel mundial de hacer procesos de acreditación para cumplir con medidas de seguridad básicas”. Por ello, esta acreditación está marcada por la seguridad, “debiera llamarse acreditación en seguridad hospitalaria, porque lo que mide realmente mide es eso”, agregó.

Por su parte, la doctora Daniela Zavando, seremi de Salud de O’Higgins, expresó su satisfacción por el reconocimiento a Clínica Integral. “Vemos coronado el esfuerzo realizado por todo el equipo de la Clínica de Salud Integral y nos enorgullece. Nos proyecta a nivel país como una región que no sólo posee instituciones que, genuinamente, buscan la excelencia en salud, sino que también generan un impulso importante para que otros centros de salud se motiven y quieran alcanzar estos logros, ojalá antes de que sean exigidos”, puntualizó.

Dres. Daniela Zavando y Fernando Soto

Dres. Daniela Zavando y Fernando Soto

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...