https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/clinica-elqui-implementa-unidad-de-pacientes-criticos.html
15 Abril 2014

Clínica Elqui implementa unidad de pacientes críticos

La puesta en marcha se ha transformado en todo un hito para la región, porque incluye la primera UCI del sector privado. 

El crecimiento de la Región de Coquimbo y el dinamismo que ha experimentado en estos últimos años, han motivado a las diferentes áreas de servicios a reformular sus estrategias con una visión integral de las necesidades básicas de sus residentes. 

Siguiendo este nuevo paradigma y con las ganas de seguir mejorando sus procesos de atención y gestión, Clínica Elqui marcó un hito regional en materia de salud privada, con la puesta en marcha de la Unidad de Pacientes Críticos (UPC).

Compuesta por tres camas de Cuidados Intensivos y seis camas de Cuidados Intermedios, orientados a pacientes adultos, esta institución busca acrecentar la complejidad de sus atenciones y así dotar a la región, de un centro donde se otorgue un servicio médico especializado, las 24 horas al día

Así, serán muchos los pacientes que ya no deberán viajar a Santiago al requerir tratamientos de alta complejidad. “Aumentar la capacidad de resolución era una necesidad no sólo de la Clínica, sino de la región. Esta UPC es un gran aporte, no sólo considerando que las camas críticas son escasas en nuestro sistema de salud, tanto público como privado, sino porque servirá como pilar para la incorporación de nuevas prestaciones tanto médicas como quirúrgicas que no son posibles si no se cuenta con el respaldo de una UCI para los cuidados de pacientes más complejos”, señaló el doctor Antonio Gatica Maggiolo, jefe de la UPC.

Esta UPC que cuenta con modernos equipos para ventilación mecánica invasiva y monitoreo hemodinámico, además de equipos de soporte renal y para el transporte de pacientes críticos, posee también con un grupo selecto de médicos especialistas y sub-especialistas, que ya ha atendido a sus primeros pacientes. 

“Más allá del cumplimiento de los máximos estándares de calidad y seguridad en la atención, del equipamiento tecnológico o del fortalecimiento de la atención de Urgencia todos los días del año, durante las 24 horas, lo que esperamos es poder brindarle a nuestros pacientes y sus familias un trato humano y cordial, que les permita sentirse acompañados y protegidos mientras dure su estadía con nosotros”, concluyó doctor Gatica.

Cabe destacar, que el origen de Clínica Elqui se remonta a la asociación de la Mutual de Seguridad de la CChC y de la Asociación Chilena de Seguridad, de manera que una de las prioridades en cuanto a cobertura es la atención de accidentes laborales de estas dos mutualidades. 

Actualmente, forma parte de la Red de Clínicas Regionales que, a lo largo del país, cuenta con 13 clínicas y que, junto a las mutuales mencionadas, integran la Red de Salud de la CChC y el Grupo Dial Médica. 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...