En Viña del Mar:
Clínica de la Mujer firma convenio docente asistencial con UNAB
El centro de medicina reproductiva se convertirá en campo clínico para las carreras de medicina y tecnología médica de la casa de estudios.
Con el fin de establecer vínculos de colaboración entre el mundo académico y el único centro de Medicina Reproductiva donde se realizan tratamientos de alta complejidad en la Región de Valparaíso, Clínica de la Mujer firmó un convenio docente asistencial con la Universidad Andrés Bello (UNAB), el cual beneficiará a alumnos de las carreras de medicina y tecnología médica de la casa de estudios superiores por cinco años, plazo que podrá prorrogarse por periodos semejantes si ambas partes lo estiman.
El convenio suscrito por el doctor Pedro Uribe Jackson, rector de la Universidad Andrés Bello; Rolando Kelly Jara, vicerrector de la Sede Viña del Mar; y la señora Ángela Tapia Mary, gerente general de la Clínica de la Mujer contempla que la Clínica se transformará en polo clínico para la implementación de cursos y prácticas clínicas necesarias para los alumnos.
“Este convenio nos permitirá adecuarnos a la realidad en salud y enfermedad de la mujer del siglo XXI, con escenarios completamente diferentes a los tradicionales. Es el caso de la medicina reproductiva, la medicina materno-fetal, el climaterio y tantas otras instancias, por medio de un recurso humano y tecnológico altamente especializado, pero que hoy son imprescindibles en la comprensión, el manejo y la correcta toma de decisiones”, comentó el doctor Jaime Contreras, decano de la Facultad de Medicina UNAB.
Para el doctor Patricio Masoli, jefe de la Unidad de Medicina Reproductiva de la Clínica de la Mujer, el propósito de este convenio “es que los internos participen en prácticas al interior de la Clínica, en ecografías y en todo lo que corresponde a medicina reproductiva de alta complejidad, incluidas las reuniones clínicas, estudios de casos y resolución de los mismos. Por su parte, los alumnos de tecnología médica van a incorporarse al trabajo del laboratorio de andrología. Esperamos que sea muy enriquecedor, tanto para nosotros como para los estudiantes, porque gracias a ello –además- podremos tener una altura universitaria en la actividad de la Clínica”, manifestó.
Por su parte, la Universidad entregará a la Clínica de la Mujer equipos o instrumental médico, a título de comodato, de manera de favorecer el desarrollo académico de sus alumnos y las prestaciones que entrega la clínica a todos sus pacientes.
En los últimos años, la Universidad Andrés Bello ha experimentado un crecimiento importante en el área de la salud, impartiendo las carreras de medicina, enfermería, kinesiología, nutrición y dietética, odontología, química y farmacia, tecnología médica y terapia ocupacional, todas ellas en la sede Viña del Mar, lo que hace muy importante el vínculo suscrito con la Clínica de la Mujer.
