https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/clinica-biobio-supera-las-230-cirugias-cardiacas.html
21 Agosto 2014

Clínica Biobío supera las 230 cirugías cardíacas

Recinto de salud celebró este hito junto a Laboratorios SAVAL, realizando un operativo que entregó consejos para disminuir el riesgo de sufrir patologías coronarias.

De acuerdo a cifras del Ministerio de Salud, las enfermedades cardiovasculares representan la primera causa de muerte en Chile, con un 30% del total de los fallecimientos por motivos de salud de la población, siendo principalmente afectados los hombres mayores de 60 años. A nivel internacional, la Organización Mundial de la Salud (OMS) proyecta que a partir de 2015, 20 millones de personas perderán anualmente la vida por cardiopatías coronarias, como accidentes cardiovasculares.

El escenario es preocupante, frente a lo cual la prevención y pesquisa oportuna, como el diagnóstico y tratamiento adecuado de los pacientes son elementos claves, aspectos que durante este mes son reforzados por distintas instituciones y establecimientos del sector salud, en el marco del mes del corazón.

En este contexto, Clínica Biobío alcanzó recientemente las 230 intervenciones cardíacas de alta complejidad, lo que representa un importante registro que la sitúa a la vanguardia en el tratamiento de estas patologías en regiones.

“El primer hito que hay que destacar es que nuestro staff de especialistas se ha consolidado en la región. Somos un grupo reconocido entre nuestros pares y entre los pacientes. Esto ha sido posible porque hemos sido capaces de tener una cobertura amplia, por ejemplo, en el tratamiento de infarto al miocardio 24/7, con un experto de llamado para todas las atenciones de urgencia”, comentó el doctor Luis Pérez, jefe de la Unidad de Cardiología de Clínica Biobío, equipo integrado por siete profesionales y cuyo objetivo es prevenir, diagnosticar y tratar de forma integral todas las patologías que afectan al corazón y sistema circulatorio.

El facultativo valoró además el alto nivel del equipamiento tecnológico del recinto. “El proceso de diagnóstico se complementa con la mejoría de las tecnologías no invasivas para la evaluación del corazón, que incluyen el test de esfuerzo, la ecografía, la ecografía de estrés y la incorporación de la resonancia cardíaca”. A todo lo anterior, agregó el doctor Pérez, se suma una completa y moderna área de hemodinamia, con tecnología de punta y un equipo multidisciplinario de profesionales.

Tanto Clínica Biobío como el Sanatorio Alemán realizaron junto a Laboratorios SAVAL y la Cruz Roja Filial Concepción un operativo de prevención, que tuvo por objeto controlar la presión de forma gratuita y entregar consejos de alimentación y vida saludable.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...