Clínica Antofagasta celebra aniversario con operativo médico
La institución, que actualmente pertenece al consorcio británico Bupa, inició sus actividades en 1975, año en el que se creó el Centro Médico Antofagasta.
La Clínica Antofagasta nació en la década de los 80’ con el respaldo de 42 médicos que propiciaron la construcción de los cinco pisos del primer recinto privado de la región, bajo el alero del Centro Médico Antofagasta que, en 1975, había entrado en funcionamiento.
Desde entonces, se ha comprometido con acercar la salud de calidad a más personas, entregando soluciones médicas integrales de mediana y alta complejidad caracterizadas por una atención de excelencia, eficiente y confiabilidad técnica en la zona norte del país.
Para celebrar sus más de 35 años aportando a la comunidad, un grupo de voluntarios participó de la iniciativa médico solidara “Sembrando Salud”, realizada en Clínica Bupa Antofagasta, en donde –por primera vez- se llevó a cabo una cirugía para tratar una lesión bilateral de rodilla, con un equipo de artroscopia de última generación facilitado por la institución.
Las cirugías traumatológicas se encuentran liderando la lista de espera nacional. A mayo de 2017 cerca de dos millones de personas esperan una atención de salud que no está incluida en el plan Auge. Cerca de 1.661.826 requieren una consulta de especialista y 278.061 una intervención quirúrgica, de ellas –aproximadamente- 250 mil corresponden a cirugías traumatológicas.
Es por esta razón que el traumatólogo José Venegas Toro, participó por primera vez en el operativo médico y encabezó una cirugía en un paciente de Taltal que sufría una lesión meniscal de rodilla y que llevaba en lista de espera por más de dos años.
“Realizamos una de las intervenciones que más se practican en el mundo: la cirugía artroscópica. En este caso, para tratar la lesión impedía al paciente caminar. El éxito de la cirugía permitió que no fuera necesario implantarle una prótesis para que pudiera realizar esa actividad”, destacó el doctor Venegas.
Además del especialista, 120 voluntarios entre médicos, enfermeros, paramédicos y personal administrativo, participaron en esa actividad, que permitió resolver problemas de salud a pacientes que llevaban –en promedio- tres años esperando por ellas, gracias a los cuatro pabellones, insumos y habitaciones que dispuso Clínica Bupa Antofagasta para aquello.
El operativo liderado hace 20 años por el cirujano infantil Pedro Ziede Díaz, también permitió entregar atención gratuita a 25 niños del campamento Los Arenales de la ciudad, quienes pudieron acceder al Centro Dental del centro asistencial para recibir atenciones de flúor, sellantes, enseñanza de cepillado, limpieza y destartraje.
“Esta es la quinta vez que Clínica Bupa Antofagasta abre sus puertas y pone a disposición de la comunidad todos sus servicios quirúrgicos, para ayudar a hombres, mujeres y niños que no han podido ser atendidos, por diferentes razones, en el sistema público”, señaló el doctor Díaz.
“Estamos muy contentos y orgullosos de ser parte de este operativo médico y dental, que permite reforzar nuestro compromiso como Grupo Bupa de cuidar a las personas en todas las etapas de su vida. Es una forma concreta de hacer frente a los desafíos de salud que enfrenta nuestra región y el país, mediante la colaboración público-privada”, enfatizó el señor Benjamín Carrasco Sánchez, gerente general de Clínica Bupa Antofagasta.

Equipo de voluntarios

Dr. José Venegas encabezando cirugía
