https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/clinica-alemana-realiza-tradicional-encuentro-de-gastroenterologia.html
20 Marzo 2023

Clínica Alemana realiza tradicional encuentro de gastroenterología

Conferencistas extranjeros y nacionales participaron en el “XV Curso de avances en gastroenterología y hepatología”, actividad liderada por los doctores Roque Sáenz, Felipe Moscoso, Jorge Contreras y Pablo Cortés.

Enfermedades hepáticas, pre neoplásicas y neoplásicas digestivas, gastrointestinales y pancreáticas, así como novedades en endoscopía, fueron los principales temas a abordar durante la decimo quinta versión de este curso impulsado por Clínica Alemana, que reunió a más de 100 asistentes entre los días 17 y 18 de marzo. 

El encargado de dar inicio al ciclo de conferencias fue el doctor Rodrigo Zapata, jefe de la unidad de gastroenterología de Clínica Alemana y past president de la Sociedad Chilena de Gastroenterología.

El especialista se refirió a sarcopenia y fragilidad en pacientes con cirrosis hepática, señalando que “la malnutrición se encuentra presente en el 20% de los pacientes con cirrosis compensada y en más del 50% en aquellos con enfermedad hepática descompensada”.

“El tratamiento debe incluir terapia nutricional, ejercicio físico y supervisión médica continua. Es importante que el especialista desarrolle, idealmente, un plan de tratamiento individualizado para abordar estos problemas de salud”, precisó.

“En el paciente cirrótico se debe evitar los periodos prolongados de ayuno. Lo ideal es indicar una colación alrededor de las once de la noche, lo cual revierte la resistencia anabólica, homeostasis y mejora la sarcopenia. En este sentido, equivale a 3 días menos de inanición”.

Luego, el doctor George Therapondos, jefe de la sección de hepatología del Instituto de Trasplante Multiorgánico Ochsner, en Nueva Orleans, Louisiana, se refirió al manejo del paciente con hepatitis alcohólica.

“Su abordaje implica una combinación de cambios en el estilo de vida, tratamiento farmacológico y terapias de apoyo. Es importante que el paciente reciba atención médica especializada para gestionar su enfermedad y prevenir complicaciones”.

Para cerrar el primer bloque, la doctora Claudia Pavez, de departamento de medicina interna de Clínica Alemana, presentó los lineamientos sobre cómo evaluar el riesgo quirúrgico en pacientes con cirrosis hepática.

“La evaluación preoperatoria detallada y la elección de la técnica quirúrgica y equipo adecuado son fundamentales para garantizar una gestión exitosa de los pacientes y reducir el riesgo de complicaciones posoperatorias”, explicó.

Los pacientes con cirrosis hepática tienen una elevada morbimortalidad post quirúrgica que está determinada por múltiples factores. Sin embargo, el pronóstico se ha ido optimizando debido a una mejor selección del paciente, de técnicas laparoscópicas y mínimamente invasivas, así como de la ejecución de procedimientos electivos”.

Finalmente, tras dos extensos días de actualización, se hizo entrega de los certificados a los participantes, quienes además fueron invitados a poner en práctica los nuevos conocimientos.

Temas Relacionados

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....