Clínica Alemana es sede del VIII Seminario internacional de bioética
La actividad dirigida por expertos internacionales y nacionales, se centró en la responsabilidad del cuidado en el tratamiento médico.
Organizado por la facultad de medicina de la Universidad del Desarrollo y Clínica Alemana, se realizó el octavo encuentro internacional de bioética, este año enfocado en la reflexión sobre la importancia del cuidado en el tratamiento médico, dimensionando la responsabilidad ética y jurídica que ésta conlleva.
Durante este nuevo encuentro, se contó con las presentaciones de destacados conferencistas nacionales e internacionales, entre ellos las doctoras Nuria Terribas, directora del Instituto Borja de Bioética de la Universidad Ramón Llull, y Begoña Román, profesora titular de la Universidad de Barcelona.
Entre las múltiples charlas, destacó la conferencia “Cuidado integral. Aspectos éticos y filosóficos”, dictada por la profesora Román, quien señaló lo fundamental que es para la dignidad de las personas, apuntando que “la ética del cuidado es un deber. Si el cuidado no es integral, simplemente no es cuidado”, enfatizó.
Como es tradición, el encargado de dirigir los encuentros fue el doctor Juan Pablo Becca, del Centro de Bioética de la Universidad del Desarrollo, quien durante la jornada realizó el panel “Cuidado del cuidador”, donde expuso acerca del Síndrome de Burn out, la necesidad de capacitar al cuidador y el rol de las organizaciones sociales y grupos de apoyo en el cuidado.
Por último, la doctora Luco, también del Centro de Bioética, abordó la interrogante ¿cuándo y por qué del cuidado?, ahondando en las obligaciones de quienes están a cargo de los pacientes y lo fundamental que es integrar el curar con el cuidar.
Finalizada la actividad se hizo una revisión y discusión abierta sobre los diversos casos presentados durante el encuentro, entre ellos las consideraciones éticas en el cuidado de pacientes con enfermedades crónicas, los límites en la obligación del cuidado, y el marco jurídico del deber de cuidado de los equipos y prestadores de salud en Chile.

Dr. Juan Pablo Beca Infante

Dra. Begoña Román

Dra. Lorna Luco