Clínica Alemana es acreditada por la Joint Commission International
La institución aprobó por tercera vez el proceso que exige el cumplimiento de altos estándares en atención de salud.
La Joint Commission International (JCI) es reconocida como uno de los organismos líder a nivel global en promover continuas mejoras de la seguridad y calidad de las actividades de prevención y cuidado de la salud dentro de las instituciones del rubro.
De acuerdo al protocolo propuesto por la JCI, la acreditación que entrega tiene una duración de tres años y luego de este plazo se debe renovar. Por eso este año, al igual que en 2009 y 2012, Clínica Alemana se sometió a una nueva evaluación voluntaria.
Al respecto el doctor Juan Hepp Kuschel, director de Clínica Alemana, aseguró que desde el primer proceso de acreditación hasta hoy, la institución ha experimentado un importante y continuo crecimiento en términos de seguridad y calidad. “Esto no hubiese sido posible sin el compromiso y esfuerzo conjunto de todos los que trabajan diariamente, tanto del área de la salud como administrativos, para ofrecer una atención de salud con los más altos estándares a los pacientes, que son siempre el centro de nuestro quehacer”, destacó.
Asimismo, en el documento que oficializó esta importante reacreditación, la JCI sostuvo que “se le ha concedido a Clínica Alemana de Santiago el estatus de acreditado” y agregó que continuará monitoreando a este centro de salud para el cumplimiento de todos los estándares de forma continua durante todo el ciclo de acreditación que comprende tres años.
Cabe destacar que la comisión evaluadora consistió de cinco expertos quienes recorrieron las dependencias, incluyendo pabellones, unidades de pacientes críticos, servicios médico-quirúrgicos adultos y pediátricos, departamentos de Urgencias, Diálisis, Oncología, Maternidad, Cirugía Maxilofacial y Dental, Imágenes, Laboratorio, Banco de Sangre, áreas de atención ambulatoria y todas aquellas de servicios básicos y de apoyo.
Entre los puntos de evaluación se consideró el cumplimiento y adherencia a una serie de estándares relacionados a pacientes, tales como el acceso a la salud, resguardo de la privacidad, sus derechos y obligaciones; control de infecciones intrahospitalarias; seguridad del equipamiento y de las instalaciones; liderazgo organizacional y manejo de la información, entre otros.

Dr. Juan Hepp Kuschel
