https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/clc-impulsa-campana-para-prevenir-neoplasias-colorrectales.html
11 Julio 2017

En Iquique:

CLC impulsa campaña para prevenir neoplasias colorrectales

Con muestra interactiva desplegada en la Zofri, buscaron sensibilizar sobre el cáncer de colon y recto, cuya mortalidad se ha duplicado en Chile durante la última década.

El estudio más reciente sobre detección de neoplasias colorrectales en población mayor de 50 años en Chile reveló que cerca de mil 600 personas fallecen anualmente por cáncer de colon y que la enfermedad constituye la tercera causa de muerte en nuestro país.

Ante esta realidad, en 2011 se implementó el Programa de Prevención de Neoplasias Colorrectales (PRENEC), gracias a la iniciativa de un grupo de especialistas de Clínica Las Condes (CLC), quienes gracias a la evidencia internacional vislumbraron los beneficios que podría reportar un proyecto de estas características, considerando el sostenido aumentando de la incidencia y tasa de mortalidad de estas neoplasias en nuestro país.

La iniciativa –única en Chile y Latinoamérica- cuenta con el respaldo del Ministerio de Salud (Minsal) y de la Universidad Médica y Dental de Tokio (TMDU), decidieron sumar a la ciudad de Iquique dentro de su campaña anual.

Gracias al trabajo de varias instituciones, entre ellas del Hospital Regional Dr. Ernesto Torres Galdames de Iquique y la Clínica Las Condes- se desplegó en el Mall de la Zona Franca de Iquique (Zofri) un colon gigante de 15 metros de largo por tres de ancho, el cual permitió a los visitantes conocer cómo es por dentro la última porción del aparato digestivo, lugar en el que se pueden desarrollar crecimientos anormales de tejido.

La muestra interactiva –encabezada por el doctor Francisco López Kostner de CLC junto a los especialistas del Hospital Regional Sergio Calcagno Zuleta, Jorge Romero Evans y Arturo Kirberg Benavides- fue guiada por una serie de videos educativos y reforzada con folletos entregados por estudiantes de enfermería de la región.

“Nuestro principal objetivo es generar conciencia en la población sobre la importancia del chequeo preventivo, a partir de los 50 años, para detectar este cáncer a tiempo. Hoy, cumplimos un gran paso de este desafío. Los resultados alcanzados en términos de prevención, diagnóstico y tratamiento son excelentes, lo que nos incentiva a seguir desplegando este programa a más regiones y países”, comentó el doctor Francisco López Kostner, jefe del Departamento de Coloproctología de Clínica Las Condes y líder del Proyecto PRENEC.

A través de esta estrategia se espera cumplir con una meta sanitaria del Minsal: reducir la tasa proyectada de mortalidad por cáncer en cinco por ciento al año 2020.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....