Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/claves-preventivas-y-alertas-en-cardiopatias-congenitas.html
17 Mayo 2019

Claves preventivas y alertas en cardiopatías congénitas

Según la Guía Perinatal del Ministerio de Salud, estas anomalías del corazón constituyen la segunda causa de muerte específica en menores de 1 año en el país.

En Chile, las alteraciones cardíacas congénitas tienen una incidencia de entre 4 y 13 por cada 1000 recién nacidos vivos. Esto da cuenta de un 20% de las muertes neonatales, y cerca de un 50% de la mortalidad infantil. 

Frente a estas cifras, el control pediátrico cobra suma relevancia, pues permite pesquisar una serie de eventos o cambios en el desarrollo de los pacientes, facilitando, a su vez, la detección de signos de alerta a nivel cardiovascular. 

El doctor Alex Alcántara, cardiólogo infantil de Clínica Vespucio, fue entrevistado por la institución para abordar este tema, instancia en la que señaló que “de las patologías o malformaciones cardíacas congénitas más frecuentes, la comunicación interventricular sigue siendo la de mayor prevalencia, tanto sola como asociada a otra cardiopatía estructural, fluctuando entre el 16 y 50% de las cardiopatías”. 

Según el facultativo, “no existe la suficiente evidencia para afirmar que, solo con un control cardiológico rutinario, el menor esté libre de riesgo de tener un evento cardiovascular durante la clase de educación física. Lo más importante es la prevención cardiovascular, sumado a un buen control de salud para así poder pesquisar signos de alarma o factores de riesgo. Lo que también brinda mucha utilidad es el electrocardiograma como tamizaje complementario”, apuntó.

Por lo tanto, el diagnóstico oportuno es clave para mejorar cualquier pronóstico de una posible cardiopatía congénita: “siempre es mejor una evaluación precoz, ya que ayuda a sospechar y buscar la anomalía frente a la presencia de factores de riesgo”. 

Del total de cardiopatías congénitas, cerca de un tercio requerirá cirugía durante el primer año de vida, gran parte dentro de los primeros 6 meses, y las más graves dentro del primer mes habrán tenido ya un procedimiento en pabellón. 

Por último, el doctor destaca que existen ciertas condicionantes que aumentan la posibilidad de padecer alguna cardiopatía congénita, por ejemplo, tener hermanos o padres con este tipo de anomalías. O que durante el periodo fetal haya pesquisa de alteración del crecimiento in útero, del bienestar fetal o alguna malformación u anomalía cromosómica. Y, desde el punto de vista del periodo de embarazo, que la madre sufra ciertas infecciones, tenga edad avanzada, o padezca enfermedades como diabetes, hipertiroidismo, falta de colágeno, entre otras. 

Claves preventivas y alertas en cardiopatías congénitas

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...